La Junta entrega 6,47 millones a 163 agricultores y ganaderos de las comarcas de Úbeda y Cazorla para modernizar sus explotaciones


La Junta de Andalucía destina 6,47 millones de euros a un total de 163 agricultores y ganaderos de los municipios del ámbito de influencia de las Oficinas Comarcales Agrarias (OCAS) de Úbeda y Cazorla para la modernización de sus explotaciones (126 de la OCA de Úbeda y 37 de la de Cazorla). La delegada del Gobierno, Ana Cobo, hacía entrega ayer de estas ayudas en Úbeda, junto con la alcaldesa, Antonia Olivares, y acompañada del delegado territorial de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Balbín, en el marco de la Feria de Maquinaria Agrícola.

Entrega resoluciones agricultores Ubeda y Cazorla

Según ha insistido la delegada, "este sector está permitiendo que jóvenes altamente cualificados de la provincia se incorporen al campo, un ámbito que ofrece muchas oportunidades para este colectivo". 

Cobo Carmona ha recordado que en la provincia de Jaén hay un total de 438 beneficiarios, que recibirán 17,04 millones de euros para realizar una inversión de unos 22,5 millones. Por tanto, la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural sufraga la mayor parte de la inversión, el 75,73%. La delegada ha insistido en que Jaén es la provincia con más explotaciones beneficiarias, el 18% del total andaluz, porque el olivar es una línea específica en estos incentivos, que cuentan con otras dos líneas más. Así, Jaén concentra la mitad de las ayudas concedidas en Andalucía, concretamente suman 14,8 millones de euros los incentivos al olivar en la provincia para una inversión de 19,6 millones.

La delegada del Gobierno ha recordado que el objetivo de esta iniciativa es apoyar la adquisición de maquinaria como tractores, remolques, abonadoras o aperos de labranza, además de equipos de tratamiento fitosanitario, para la recolección de aceituna y para el mantenimiento del olivar. En cuanto al sector ganadero, destacan las inversiones para comederos, bebederos y equipos de ordeño de ganado ovino y tanques frigoríficos de leche.n ningún caso el 90%.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El director de este curso, Ángel Cagigas, nos habla sobre la importancia que tiened la narrativa en el séptimo arte al tiempo que nos cuenta los detalles de este encuentro en el que han participado profesionales del sector

Alcalá Muestra alcanza su trigésimo cuarta edición, hoy conocemos detalles de la feria de muestras de Alcalá la Real, en marcha entre este viernes y el domingo. En el pórtico de la Feria de Castillo de Locubín, hablamos hoy también con el Alcalde en Más de Uno edición comarcal para la Sierra Sur.

Treinta y cuatro años ya de feria de muestras en Alcalá la Real. Inicialmente era un evento ligado a la Feria Real de San mateo. Tras la pandemia el actual gobierno local decidió trasladar sus fechas, adelantarlas unos días y proponer la muestra en solitario, como evento independiente, por lo que ya este fin de semana tenemos servida una nueva edición, a la que hoy nos vamos a acercar, porque en Onda Cero Alcalá la Real Nono Vázquez tiene hoy a su máximo responsable; está organizada por el Área Municipal de Agricultura.