La Junta entrega 17 resoluciones de ayudas para equipamiento y mejoras municipales por un importe de 406.000€


El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, ha destacado el sólido compromiso del Gobierno andaluz con los pequeños municipios. “Son el centro de la vida de nuestra provincia y necesitan de la colaboración de las diferentes instituciones para tener los mismos servicios, posibilidades y oportunidades que los grandes espacios urbanos, una acción marcada en la hoja de ruta que sigue la Junta de Andalucía”, ha explicado el delegado.

Entrega resoluciones.jpg

Jesús Estrella, acompañado por el delegado territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública, Javier Carazo, ha hecho entrega de 17 resoluciones, por valor de 406.000 euros, de ayudas dentro de la orden de concesión de subvenciones a entidades locales para equipamiento y mejora en edificios, edificaciones e instalaciones de titularidad pública, dentro del Plan de Cooperación Municipal. Estas 17 resoluciones van destinadas a 4 Entidades Locales Autónomas (ELA) y 13 pequeños municipios: Albanchez de Mágina, Aldeaquemada, La Bobadilla, El Centenillo, Garcíez, Génave, Hinojares, Hornos, Iznatoraf, Larva, Mures, Santa Elena, Santiago Pontones, Sorihuela del Guadalimar, Torres, Villardompardo y Villarodrigo.

En este acto, el delegado del Gobierno ha subrayado el importante papel que juegan los municipios y las ELAs a la hora de fijar la población en la provincia, para lo que necesitan la colaboración de la Junta de Andalucía a la hora de mejorar infraestructuras y servicios que ofrezcan una mayor calidad de vida a sus habitantes. En esta línea, Jesús Estrella ha recordado que en la pasada legislatura, el ejecutivo andaluz puso a disposición de los ayuntamientos la mayor candidad de recursos de la historia, en la legislatura más difícil debido a la pandemia. El apoyo y la apuesta por los municipios se ha convertido en un eje transversal en todas las Consejerías.

La Junta de Andalucía, en su apuesta por el municipalismo, ha incrementado el número de intervenciones en asuntos ligados directamente con la vida en los municipios: infraestructuras educativas y sanitarias, arreglo de caminos rurales y obras hidráulicas, infraestructuras viarias o apoyo en la rehabilitación de viviendas. Entre otras líneas de actuación, el Gobierno andaluz ha aprobado la Ley de Financiación de Entidades Locales Autónomas que, por primera vez, les permite contar con una dotación financiera para su desarrollo. El delegado del Gobierno ha subrayado igualmente la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA), clave para que los ayuntamientos puedan organizar su planeamiento territorial. Jesús Estrella ha puesto en valor la apuesta municipalista del ejecutivo “una complicidad, una colaboración desde la lealtad institucional con los ayuntamientos andaluces y con los ayuntamientos de la provincia de Jaén, que también se ha puesto de manifiesto con el incremento exponencial de los fondos del PATRICA, cumpliendo con el Estatuto de Autonomía, garantizando la suficiencia financiera de las administraciones locales, compromiso que se ha plasmado también con el aumento de los fondos del PFEA”, ha detallado el delegado.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.