La Junta ensalza la educación de menores a través de un programa de animales protegidos


La Junta de Andalucía ensalza la educación de menores a través de un programa con animales protegidos. La delegada del Gobierno de la Junta, Maribel Lozano, ha presidido un acto en el que se ha reconocido una iniciativa de colaboración entre el Centro de Menores de Las Lagunillas,  que depende de la Consejeria de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, y el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA), que depende de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. El programa transmite valores a través del cuidado de aves o de acciones vinculadas con el medio ambiente, algo que busca impulsar la educación y la transmisión de valores determinantes para la vida. Maribel Lozano, que ha estado acompañada por la delegada territorial Soledad Aranda, ha entregado los diplomas a menores que han participado en esta iniciativa.

Las Lagunillas.jpg

Además, también ha transmitido su agradecimiento a monitores, educadores, agentes de Medio Ambiente y a cada una de las personas que trabaja en esta innovadora iniciativa. “La cría y el cuidado de diferentes especies animales ayuda a la educación de los menores ya que sirven para potenciar y reforzar valores como la responsabilidad, el respeto, la cooperación, la generosidad o el esfuerzo. Me gustaría agradecer, además, a los educadores y monitores, a los agentes de Medio Ambiente y a todos y a cada uno de los que formáis parte de este programa. Tampoco me quiero olvidar del Centro de Recuperación de Especies Amenazadas por su intensa colaboración en esta noble iniciativa”, ha indicado la delegada.

El programa de educación de menores se desarrolla por tercer año consecutivo. Hasta el momento, han participado 24 menores del Centro de Las Lagunillas y ha cosechado importantes resultados.

 

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También la Universidad de Jaén ha tenido una gran presencia en Expoliva mostrando toda la labor investigadora en el sector del olivar que realiza durante el año, como nos cuenta Manuela Ortega, vicerrectora de secretariado de Proyección Corporativa de la UJA

El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, se ha referido a Expoliva como la edición más grande en metros y la más importante en la diversificación de  mercados, con la presencia como país invitado de Brasil que ha decidido eliminar los aranceles del aceite de oliva.

Una de las señas de identidad de Expoliva es la sostenibilidad, como lo es para Caja Rural de Jaén, en aspectos como el apoyo para favorecer los recursos hidrícos, las energías renovables y la parte social, llegando a todos los rincones de la provincia de Jaén.  Así nos lo explica Daniel Millán, responsable de sostenibilidad Caja Rural de Jaén.