La Junta ejecuta obras de mejora de la seguridad vial en el eje de la A-315 por valor de 3,7 millones de euros


La Consejería de Fomento y Vivienda va a desarrollar obras de mejora de la seguridad vial en el eje de comunicación de la A-315 con una inversión total de 3,7 millones de euros, algunas de las cuales ya se están ejecutando, como es la variante de Quesada, y otras se han iniciado esta semana, como los trabajos entre los puntos kilométricos 3,1 y 3,9, entre Torreperogil y Peal de Becerro, donde también se actuará entre el 20,7 y el 20,9 así como en otros puntos en esta vía hacia Quesada.

López-Obras A 315 Peal de Becerro 04-01-18.jpg

López, que ha informado a los alcaldes de Peal de Becerro y Torreperogil, Ana Dolores Rubia y José Ruiz, y al alcalde en funciones de Quesada, Juan Antonio López, respectivamente, sobre la actuación que se desarrolla, ha explicado que a lo lago de tres puntos de esta vía se van a ejecutar trabajos de refuerzo de firme por valor de 181.000 euros, “lo que permitirá, junto con el resto de actuaciones previstas en este eje de circulación, mejorar considerablemente la calidad en la conducción para todos aquellos que viven de la carreteras”, ha afirmado el consejero, que ha sumado a este beneficio “la mejora de las expectativas para el desarrollo social y económico en esta zona, puerta de entrada al Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas”.

Las obras han comenzado en el tramo entre el kilómetro 20,7 y 20,9, que cuentan con una inversión de unos 60.500 euros; a las que se suman las destinadas a mejorar la seguridad vial en varios kilómetros entre Torreperogil y Peal de Becerro y entre este municipio y Quesada, “actuaciones fundamentales para mantener en óptimas condiciones este eje de comunicación entre Torreperogil y Baza”, ha añadido el consejero.

Además de estas obras menores, Felipe López ha resaltado otras que se están ejecutando en esta misma carretera, como es la variante de Quesada, con un presupuesto de 1,2 millones; en Huesa, donde comenzará en breve un proyecto con 1,1 millones y en la variante de Torreperogil, con otro importe de entre 800.000 y 900.000 euros. Ha añadido el consejero que “a lo largo de los próximos días, no más de un mes, se van a desarrollar obras en distintos puntos de la provincia para mejorar las condiciones de seguridad vial”.

La conservación y la mejora de la seguridad vial constituyen un eje fundamental de la política de infraestructuras que desarrolla la Consejería. En 2017, la Junta ha destinado 123,3 millones de presupuesto a esta materia, lo que supone un aumento del 26,2% con respecto a los recursos reservados en 2016 y del 61,5% en relación a lo gastado en 2014.

Para el año 2018, la Consejería contará con 111 millones de euros para preservar, desarrollar, ordenar e impulsar el patrimonio viario de competencia autonómica.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

PUBLICIDAD

UPA y UGT apuestan por un convenio del campo regional. CSIF protesta ante la Junta de Andalucía por incumplimientos acuerdos. Presentado el Festival de Otoño. el Rector da a conocer programación cultural UJA. Premios de Turismo de Amdalucía. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la actualidad de la comarca de la Sierra Sur

Para los alcalaínos, la Iglesia de Consolación es su templo de referencia y allí se venera un buen número de imágenes religiosas, fundamentalmente de la Semana Santa. en una de ellas nos detenemos hoy, porque la Parroquia de Santa María La Mayor ha puesto en marcha su proceso de restauración, que está siguiendo Nono Vázquez.