La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda está ejecutando una actuación de mejora de la carretera A-6204, concretamente entre los puntos kilométricos 17 y 18 que se sitúan en la salida del municipio de Santo Tomé en dirección a Cazorla. Unas obras que suponen, en palabras del delegado Miguel Contreras, “dar continuidad a las diferentes obras de mejora de la seguridad de nuestras carreteras en la provincia”.
La carretera A-6204 es una vía que presenta varios puntos en mal estado y en la que se han acometido pequeñas obras durante este 2024 que, como ha señalado Contreras, “han supuesto una mejora en cuanto al drenaje de la vía en la que se va a seguir trabajando para ir dando solución al problema que genera el agua en esta carretera y que se une a la existencia de arcillas que provocan hundimientos”. Concretamente, se está procediendo a la reposición de firme en los puntos kilométricos 17 y 18 de la A-6204 para, de esta forma, “dar mayores garantías de seguridad a los usuarios y solucionar los graves deterioros de firme que tenía a la salida del municipio de Santo Tomé”, ha explicado el delegado territorial. La inversión que asume íntegramente la Consejería asciende a unos 90.000 euros.
En la actualidad, esta carretera que une a Villacarrillo con Cazorla presenta una intensidad medida de unos 1.025 vehículos al día, de los cuales el 10% son vehículos pesados. El punto en el que se está actuando presentaba importantes deformaciones en forma de rodera, cuarteo en malla y escalonamientos laterales, por lo que se hacía muy necesaria la actuación de mejora del firme.
Contreras ha señalado que se llevará a cabo un refuerzo de firme con nueva capa de aglomerado en caliente tipo AC 16 surf S, incluyendo la regularización de la rasante, y repintado de marcas viales y reposición de balizamiento, de esta forma se consigue “asegurar unas adecuadas condiciones de movilidad y seguridad vial, que es el objetivo de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, a través de la Delegación Territorial”.