La Junta edita una agenda escolar coeducativa con recursos didácticos para el profesorado de Infantil y Primaria


La delegada territorial de Educación, Yolanda Caballero, y la coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Beatriz Marín, junto a la alcaldesa de Baeza, Lola Marín, han presentado  en la Escuela de Arte baezana 'Gaspar Becerra' la nueva Agenda Escolar Coeducativa dirigida a los más de tres mil profesores y profesoras de Infantil y Primaria de toda la provincia. Este material ha sido elaborado por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en colaboración con la Consejería de Educación y además de los ejemplares en papel, cuenta con un enlace a la web del IAM y del Portal de Educación para su uso por parte de cualquier persona educadora.

Caballero y Martín-Agenda Coeducación 18-12-17.jpg

“Ponemos en manos del profesorado todas las herramientas posibles para que el profesorado avance hacia la igualdad plena entre alumnos y alumnas y ayudar así a combatir cualquier tipo de discriminación que pueda darse en el aula y fuera de ella. Para conseguir que se alcance esa igualdad es imprescindible centrar los esfuerzos en las edades tempranas, de ahí que está agenda se dirija al profesorado de los primeros niveles educativos”, ha destacado la delegada.

Durante su intervención, Caballero ha añadido que los centros educativos “deben ser la raíz desde la que se ataje la desigualdad que aún se da en muchos ámbitos de la vida”. “El mejor antídoto para la desigualdad nace del papel fundamental de las familias y de los centros educativos. Nuestros maestros y maestras deben inculcar la verdadera igualdad en nuestro alumnado, por lo que la labor del profesorado tiene que incidir firmemente en la coeducación para erradicar lacras sociales que tenemos tan cercanas como la violencia de género”, ha insistido.

Por su parte, Beatriz Martín ha hecho hincapié en la colaboración continua del IAM con la Consejería de Educación “a través de actividades y programas que enriquecen la Educación en todos los aspectos trabajando por una sociedad más justa e igualitaria”. Con respecto a la agenda ha explicado que, además de contener todo lo necesario para una agenda anual del profesorado,  incluye recursos de apoyo y buenas prácticas para el fomento de la igualdad de género en las aulas, así como orientaciones básicas y claves educativas en afectividad como herramienta de prevención ante la violencia de género y de resolución pacífica de conflictos. “Además la agenda cuenta con gráficos infantiles, fichas-resumen para registrar los proyectos coeducativos en los que trabaje el centro, marcando objetivos y propuestas para la participación activa desde el profesorado”, ha añadido.

El material contiene asimismo un listado de recomendaciones para la actuación del profesorado en su día a día (organización de los espacios, lenguaje no sexista, juegos igualitarios, promoción de referentes femeninos en todas las áreas de conocimiento, fomento de la corresponsabilidad, promover canciones no sexistas, cambiar los roles de género, etc). Cada mes del curso se propone un objetivo, indicando las recomendaciones adecuadas para cada uno de ellos.

Para ayudar a las personas educadoras, la agenda incluye nombres de mujeres referentes: Carmen de Burgos, Maria Tecla Artemisia, María Zambrano...y algunas de las mujeres galardonadas en nuestros premios Meridiana. Junto a ello, cada mes propone diferentes actividades coeducativas para trabajar en el aula.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En nuestro programa de hoy hablamos con Lola Peña del laboratorio OLIVARUM, de la Caja Rural de Jaén, sobre el inicio de campaña. También con Alfonso Moreno, de ASERE analizamos la propuestan que van a realizar tras la reunión de la Mesa del agua convocada esta semana. 

La Diputación Provincial de Jaén ha celebrado hoy un acto institucional con motivo de la celebración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora cada 25 de noviembre. Hemos hablado con el presidente, la vicepresidenta y la diputada de Igualdad, Paco Reyes, Paqui Medina y Mª Dolores Ruíz, respectivamente. Asimismo, hemos hablado con la coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer, Ángeles Isaac.

El Director de Recursos Humanos de la entidad, Ramón García, nos explica los detalles de esta campaña con la que se pretende promover la cultura del esfuerzo y la excelencia ebtre los estudiantes de Bachillerato y de FP