La Junta edita material didáctico sobre la Vía Verde del Aceite para promover la difusión de los paisajes andaluces


El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, ha presentado en Jaén guías, folletos y cuadernos de trabajo sobre los paisajes de la Vía Verde del Aceite. Esta vía, que atraviesa 14 municipios de Jaén y Córdoba, es la más extensa de Andalucía con 128 kilómetros

Fiscal-Vía Verde Aceite 16-04-18.jpg

José Fiscal ha señalado que con las guías y los folletos se explican los paisajes por los que discurre la vía verde; y quien la use podrá apreciar olivares, castillos, túneles, cortijos encalados, ríos y arroyuelos, viaductos, viñedos y lagares, entre otros elementos. El material dispone, además, de los puntos más señalados de todo el recorrido.

Junto a ello, Fiscal ha indicado que también se ha publicado un cuaderno didáctico sobre el Paisaje en la Vía Verde del Aceite para su divulgación entre los escolares. Se ha planteado como un recurso de divulgación, educativa y formativa, pues se dirige a estudiantes del ciclo medio de Enseñanza Primaria; y para su elaboración se ha contado con la participación de expertos en paisaje y en docencia.

El titular de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha resaltado que con estas acciones se trata de favorecer el conocimiento y promover la difusión de los paisajes andaluces.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Una nueva temporada analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de sus protagonistas antes del inicio  liguero

Con el objetivo principal de proporcionar una visión integral sobre la inteligencia artificial generativa y su aplicación en distintos sectores clave, se están abordando las oportunidades y retos que supone la explotación de modelos generativos en el ámbito empresarial, industrial y administrativo. Un curso dirigido por los doctores en Informática y catedráticos Alfonso Ureña López y D.ª María Teresa Martín Valdivia, ambos de la Universidad de Jaén.

Antonio Villanluenga, portavoz de la Plataforma #J2, nos informa de las movivilizaciones previstas para conseguir una pasarela al RETA justa, digna, inclusiva y social  para todos los mutualistas afectados por las fallidas mutualidades alternativas a la Seguridad Social.