La Junta destinará unos 485.000 euros a actuaciones de mejora y conservación del edificio de los Juzgados de Martos


La Junta de Andalucía realizará actuaciones de mejora y conservación del edificio de  los Juzgados de Martos, con una inversión de unos 485.000 euros. La delegada del Gobierno, Ana Cobo, visitaba ayer esta sede judicial, junto con el alcalde, Víctor Torres, para presentar estas obras. Las intervenciones, que se iniciarán la segunda quincena de septiembre y se ejecutarán en 6 meses, se suman a otras anteriores de modernización y transformación digital en estos Juzgados, a las que la Junta ha destinado 612.000 euros y que se han realizado en los tres últimos años.

Ana Cobo en la presentación mejoras juzgados Martos

Cobo Carmona ha explicado que la intervención próxima consiste en reformas del sistema de climatización, de mejora de la eficiencia energética y ahorro energético, y ventilación, de instalación eléctrica e iluminación, además de la renovación de carpinterías metálicas y de madera. A su vez, se realizarán trabajos de protección y conservación en la portada de este inmueble marteño, incluido en el catálogo de edificios protegidos, que actualmente alberga los Juzgados 1 y 2 (Sección Civil), los Juzgados 1 y 2 (Sección Penal) y el Registro Civil.

La delegada ha hecho hincapié en que "el objetivo de estas mejoras en infraestructuras es siempre avanzar en prestar el mejor servicio público, de calidad, para toda la ciudadanía, a la vez que se busca que los profesionales de la Justicia puedan desempeñar su trabajo en las mejores condiciones posibles".

La delegada ha reseñado que la inversión de la Junta este año en mejoras de infraestructuras judiciales en la provincia de Jaén asciende a 1,55 millones de euros. "Actuaciones de muy diversa índole que redundan todas en fraguar un mapa judicial local más moderno, accesible y de calidad para todos", ha subrayado Cobo. Y ha apuntado, entre las intervenciones de relevancia, la creación del Juzgado de Primera Instancia número 7, que estará en funcionamiento a finales de año.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En nuestro Onda Agraria de hoy hemos hablado de la presentación de la Asociación de Productores y Cooperativas en defensa del olivar tradicional y que espera poder representar a los agricultores de este tipo de olivar predominante en nuestra provincia. También nos hemos hecho eco de otra noticias del agro provincial.

Pablo Ramírez García, fundador, director y CEO de COEP FORMACIÓN, nos habla del centro de estudios profesionales con sede en la provincia de Jaén, que ofrece formación profesional y espera expandirse a otras regiones como Castilla-La Mancha.

En el Polígono Ave María de Andújar se ubica la fábrica 'Coloryn' de jamones y embutidos ibéricos, su responsable Paco Ibáñez nos informa de la evolución de esta empresa que abrió sus puertas hace 60 años y de la variedad de productos que comercializan de máxima calidad y 100% ibéricos.