La Junta destina una línea específica de 15M€ para los jóvenes que se incorporen al sector ganadero


El secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Manuel Gómez, ha  destacado el compromiso inequívoco de la Junta de Andalucía con los  jóvenes ya que, además de poder optar a las ayudas a la incorporación de jóvenes a la empresa agraria por valor de 130 millones de euros, por primera vez hay una partida presupuestaria específica por 15 millones de euros exclusiva para el sector ganadero.
Jornadas Cordero 02.jpg

Así lo ha señalado el secretario general de Agricultura durante la clausura de las XIX  jornadas técnicas cordero segureño ecológico en el municipio jienense de Santiago-Pontones, quien ha insistido en que uno de los grandes retos a los que se enfrenta la  ganadería extensiva en particular y el sector agrario en general es el relevo  generacional.
En este sentido, el secretario general ha destacado que la Junta de Andalucía trabaja  de manera conjunta y coordinada con el sector para hacer frente a los desafíos y es  por ello por lo que, por primera vez, la Junta de Andalucía ha aprobado la formulación  de la Primera Estrategia Andaluza de la Ganadería Extensiva para ofrecer una radiografía lo más exacta del sector en la que se incluya una descripción de todas  aquellas cuestiones relevantes para la ganadería extensiva.
Censos, explotaciones, tipología de los titulares de estas explotaciones, razas, los  diferentes modelos de ganadería extensiva en nuestra comunidad, como se  distribuyen las ayudas de la PAC, las ayudas agroambientales, las de modernización y  de jóvenes, las estructuras de costes y rentabilidad de las distintas cabañas, los  beneficios ambientales de la ganadería extensiva, entre otros”, ha detallado Gómez.
Al respecto, ha dicho que se trata de “un documento de reflexión, de planificación y de  diseño de aquellas medidas que entre todos identifiquemos como necesarias para que  la ganadería extensiva sea una actividad con futuro y no algo del pasado”.
Así, el secretario general ha reiterado que se trata de poner encima de la mesa toda la  información para hacer un buen análisis de la situación y, posteriormente, hacer un correcto diagnóstico con las medidas oportunas. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Toni Marínb, coordiandor de los 7 grupos de desarrollo de la provincia, nos comen ta el convenio suscrito con la entidad financiera así como los proyectos que vienen llevando a cabo en nuestro territorio

Los cursos de verano de la UNED comienzan mañana con un programa que abarca desde la astronomía hasta la salud mental pasando por la psicología y los derechos humanos. Hablamos con el secretario del Centro Asociado en la provincia. El Premio Arcipreste de Hita de poesía ya tiene ganadores, los conocemos hoy en Más de Uno Sierra Sur.

La directora del centro, Manoli Díaz, y los tutores de 2º y 1ª del Ciclo de Automatización y Robótica Industrial, Manuel López y Katya Lorenzo, respectivamente, nos informan del contenido y de las salidas laborales de este ciclo tan demandado.