La Junta destina más de 660.000 euros a la mejora de caminos forestales en Cazorla, La Iruela y Santo Tomé


La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente invierte más de 660.000 euros en las obras de modernización de firmes e infraestructuras en caminos forestales del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, concretamente en los términos municipales de La Iruela, Santo Tomé y Cazorla.

Caminos Forestales 01.jpg

María José Lara, delegada territorial de la Consejería, ha visitado estas intervenciones que, como ha explicado, “tienen como objetivo mejorar los firmes y las infraestructuras de la red viaria forestal andaluza y la accesibilidad a los montes, además de aumentar con esta mejora la eficacia de las actuaciones forestales”. En este sentido, cabe recordar que, entre las distintas infraestructuras de prevención de incendios, figuran los caminos que discurren por los terrenos forestales. Estos caminos articulan el territorio, permitiendo el acceso de los medios terrestres en todo tipo de tareas preventivas, vigilancia, acceso de personal en trabajos silvícolas y acceso a otras infraestructuras de prevención, además de ser infraestructuras prioritarias para la extinción, ya que “determinan las principales vías de acceso y evacuación cuando se da un incendio o una emergencia forestal”, ha explicado Lara.

Las obras que se ejecutan el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas se localizan específicamente en la carretera de La Iruela al Chorro (JE4045) en el paraje de Riogazas, en el término municipal de Cazorla, donde se está mejorando y modernizando la seguridad y la señalización de esta pista forestal. Paralelamente, se está actuando en el camino ‘El Cantalar’ hasta ‘Las Bonas’ y ‘Las Ericas’, conectando con el nuevo CEDEFO en ejecución con el camino ‘Las Ericas’ a ‘Las Bonas’, cuya obra de paso se ha ejecutado sobre el río Guadalquivir en los términos municipales de La Iruela y Santo Tomé. Además, la delegada territorial ha visitado la carretera JE4044, que da acceso al Parador Nacional de Turismo ‘El Adelantado’, en el término municipal de Cazorla, donde se plantea la construcción de una cuneta revestida.

La revisión del inventario Redvia por parte de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha permitido disponer de una cartografía de caminos inventariados y obras puntuales que se consideran fundamentales, como las puestas en marcha en la provincia jiennense. “La mejora de estos caminos forestales es una máxima prioridad para la prevención y extinción de incendios forestales, convirtiéndose en una herramienta básica en la gestión de los montes públicos de la provincia”, ha señalado la delegada territorial. En esta visita, la delegada territorial ha estado acompañada en estas visitas por el alcalde de Cazorla, José Luis Olivares, así como por concejales del Ayuntamiento de La Iruela.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También ha habido un reconocimiento de honor al periodista de Martos, Julio Pulido, por ser embajador del aceite de oliva al resto del mundo, con él compartimos esta buena noticia.

Hoy ha sido un día muy importante para Onda Cero Jaén porque el programa Onda Agraria, dedicado al mundo del olivar y del aceite de oliva, presentado y dirigido por nuestro compañero Javier Altarejos, cada martes, desde las 19:20 hasta las 19:40 horas de la tarde, ha obtenido una mención especial por parte del jurado de los premios de Comunicación Expoliva 2025. ¡Enhorabuena compañero!

Expoliva también dispone de un espacio para la exposición y análisis sensorial de aceites de suprema calidad que está teniendo una afluencia de público profesional interesado en conocer los mejores aceites de oliva vírgenes extra producidos en la última campaña. Allí hablamos con Brígida Jiménez, miembro del comité del Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra, SIAOVE Expoliva 2025.