La Junta destina más de 125.000 euros a la reforma y modernización del centro de salud 'Virgen del Gavellar' de Úbeda


La Consejería de Salud, a través del Servicio Andaluz de Salud (SAS), destina un total de 126.000 euros para el desarrollo del proyecto de reforma y modernización del centro de salud 'Virgen del Gavellar' de Úbeda. “Este proyecto, que cuenta con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), forma parte de la Estrategia de Renovación de la Atención Primaria en Andalucía que impulsa el Gobierno andaluz en este nivel asistencial integrado por una red de más de 1.500 centros, la más extensa de España, de los que 198 centros se encuentran en los 97 municipios de la provincia jiennense”, ha destacado la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Teresa Vega.

Visita obras Centro Salud Úbeda

En concreto, el proyecto de actuación en este centro sanitario de Úbeda ha  permitido, según ha señalado Teresa Vega durante su visita al centro sanitario, la reforma de la sala de máquinas, así como se ha ejecutado una actuación en el sistema eléctrico para adecuar la instalación de baja tensión

Asimismo, la delegada territorial de Salud ha subrayado que esta actuación está incluida en la Estrategia de Renovación de la Atención Primaria, que en el último año ha permitido movilizar una inversión de 3 millones de euros para la provincia de Jaén en tres líneas de actuación, obras en las instalaciones, renovación tecnológica y modernización de los equipos informáticos.

Las obras supondrán, por un lado, una inversión de 390.000 euros para 7 centros de salud, entre los que está ubicado el centro de salud 'Virgen del Gavellar' de Úbeda. Estos trabajos se suman a las 23 actuaciones desarrolladas en 11 centros de atención primaria jiennenses durante el último trimestre de 2017, con una inversión de casi 520.000 euros igualmente cofinanciada por el Feder.

Respecto al nuevo equipamiento para atención primaria, el SAS destinará para los centros de salud de la provincia de Jaén de 8 ecógrafos, 7 salas de radiología digital y 8 retinógrafos (equipos diagnósticos para la detección de problemas oculares), con un presupuesto de 1,1 millón de euros. Este material, fundamental para la detección de enfermedades en etapas iniciales, se sumará a la actual dotación de equipos. Su adquisición se complementa con acciones formativas para ampliar la capacitación de los profesionales encargados de manejarlos.

Por último, el SAS destinará 10 millones de euros a la instalación de 17.000 terminales informáticos y unidades de PC con todas las actualizaciones necesarias en los centros de salud y consultorios de la comunidad autónoma. En la provincia de Jaén está prevista la instalación de cerca de 2.000 terminales informáticos y unidades de PC que cuentan con una inversión cercana al millón de euros.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.