La Junta destina cerca de 28 millones de euros en 2017 para atender a 3.000 personas dependientes en la ciudad de Linares


La delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Teresa Vega, ha destacado que el Gobierno andaluz destina cerca de 28 millones de euros para atender a 3.000 personas dependientes en la ciudad de Linares que reciben 4.000 prestaciones o servicios. “Estas cifras ponen en valor el compromiso firme del Gobierno Andaluz por el desarrollo de la Ley de Dependencia que es sinónimo de generación de empleo, una generación de empleo que beneficia, sobre todo, a la población femenina”, ha resaltado.

DEPENDENCIA.jpg

Teresa Vega ha subrayado que la ciudad de Linares cuenta con tres centros residenciales para personas mayores con una oferta de 415 plazas de las que 264 son del centro residencial de Linares, titularidad del Gobierno andaluz, y 113 están concertadas con la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales. “Además, el Gobierno andaluz es titular del centro residencial para personas gravemente afectadas psíquicas que cuenta con 61 plazas para residencia y 15 plazas en el centro de día”, ha apuntado.

Con respecto a los servicios de proximidad, como la Ayuda a Domicilio, Teresa Vega ha destacado que la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales destina más de 4 millones de euros para atender a 742 personas en sus hogares y 4,2 millones de euros a prestaciones económicas para cuidados en el entorno familiar de los que se benefician 1.245 personas dependientes.

Con respecto a la Teleasistencia, Teresa Vega ha subrayado que Andalucía es la primera comunidad autónoma que impulsa un servicio de teleasistencia de gestión directa y titularidad pública. “En la actualidad el servicio de teleasistencia de la Junta de Andalucía está presente en 2.492 hogares de la ciudad de Linares, tanto de personas en situación de dependencia, personas mayores de 65 años y personas con discapacidad menores de 65 años”, ha resaltado.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El lunes 5 estrenamos mes en la sintonía local de Onda Cero y en nuestro programa hoy destacamos la puesta en marcha de unos itinerarios de sensibilización del Camino Mozárabe de Santiago. ADSUR los pone en marcha el miércoles y hablamos con Mercedes Barranco, del departamento técnico y promoción de la Agencia de Desarrollo Rural para conocer en qué consisten.

José Manuel Higueras portavoz del grupo municipal socialista expone algunas de las actuaciones y gestiones desarrolladas por el socio mayoritario del equipo de gobierno

Con Agustín Bravo saludamos la primera entrega de la semana de nuestro Más de uno Jáen, abordando la actualidad con un toque desenfadado