La Consejería de Fomento y Vivienda va a invertir unos 2,5 millones de euros en las tres actuaciones en marcha o en planificación en el municipio jiennense de Quesada y su entorno, como son la variante de la localidad, la actuación para la mejora de la seguridad vial en la A-315, entre Ceal y Huesa, y la obra de emergencia que se está ejecutando en el kilómetro 36 de dicha vía.
El consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, ha visitado las labores que se están desarrollando para corregir los daños provocados por el temporal de fuertes vientos y lluvias del pasado mes de marzo a lo largo de 300 metros en el kilómetro 36, donde se produjeron movimientos de tierra de un talud, que provocó a la invasión de la carretera y dejó a ésta inicialmente cortada en su totalidad.
López ha subrayado que está actuación de emergencia “permitirá estabilizar el talud y garantizar la seguridad, con una inversión de 220.000 euros” y ha añadido que se suma a las otras cuatro obras de emergencia que se ejecutan en la provincia para reparar los daños causados por el temporal en las red viaria autonómica, cuya inversión alcanzan de 1,2 millones de euros”. Todas estas obras, según ha indicado el consejero, se han iniciado ya, lo que permitirá restituir los puentes afectados de las carreteras de Porcuna, Palenzuela y Castillo de Locubín, así como el arreglo de la Autovía del Olivar en Baeza, junto a otra actuación en Aldeaquemada que es la única que resta por comenzar”.
Tras desarrollar las pertinentes labores de limpieza y retirada de áridos que ocuparon la carretera, la vía quedó abierta sin arcenes y con el riesgo de más cortes ante la llegada de nuevas lluvias. Por ello, se ha actuado de emergencia con la retirada total de los materiales que cayeron a la vía y la construcción de una escollera de cinco metros de altura para dar estabilidad al terreno y evitar posibles episodios parecidos en el futuro. La A-415, entre Quesada y Huesa, presenta un índice medio de tráfico de 1.022 vehículos al día.