La Junta destina cerca de 1,3 millones de euros a Aprompsi


La Junta de Andalucía ha destinado cerca de 1,3 millones de euros en los últimos cuatro años a Aprompsi para proyectos de orientación laboral y empleo de personas con discapacidad intelectual. Así lo ha detallado el delegado del Gobierno de la Junta en Jaén, Jesús Estrella, quien ha visitado la sede central de la entidad sin ánimo de lucro en la capital junto a la delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, para conocer in situ la actividad de la asociación en su lucha por alcanzar la integración plena del colectivo.

Visita Aprompsi 03.jpg

En esta visita, el delegado del Gobierno ha elogiado el trabajo que desarrolla Aprompsi por la calidad de vida de las personas con discapacidad: “hablamos de una entidad con la que la Junta de Andalucía suma esfuerzos para impulsar políticas especialmente destinadas a este sector de la población”. Así, ha subrayado las colaboraciones que nacen desde la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, con la Escuela Hogar; desde la Consejería de Salud, con los Centros de Atención Infantil Temprana, o desde Inclusión Social, con políticas sociales que permiten llegar a casi 1.400 usuarios y usuarias.

En materia de Empleo, Jesús Estrella ha detallado que, del total de 1,3 millones de euros, 467.847 euros corresponden al presente año. Además, el delegado del Gobierno ha señalado que se publicó la resolución de los Centros Especiales de Empleo para 2024: “una resolución que va a permitir mantener el Centro Especial de Empleo que Aprompsi gestiona, con 41 trabajadores, el 78% de ellos con discapacidad”. En este sentido, a través de la convocatoria de este año, la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, ha destinado un total de 304.611 euros: concretamente 216.285 euros para el mantenimiento de 41 puestos de trabajo; 72.126 euros para la creación de 6 puestos de trabajo indefinidos y 16.200 euros para una unidad de apoyo al centro especial de empleo (presta servicios de ajuste personal y social a las personas con discapacidad que trabajan en el CEE, su trabajo consiste en  ayudar a superar las barreras, obstáculos o dificultades que tienen en el proceso de incorporación a un puesto de trabajo, para conseguir su permanencia y progresión, además de realizar actividades dirigidas a la inclusión.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Estaremos hoy en Arquillos, que celebra la feria comarcal del territorio del Condado, penúltima ya de las que organiza ASODECO desde marzo. También en la Sierra Sur hoy hablamos otra vez del Corredor Astronómico de la provincia y de actividades previstas para esta noche en el Museo del Aceite Alcalá Oliva.

Administración de Sistemas Informáticos en Red, Administración y Finanzas, Automatización y Robótica Industrial y Educación Infantil son los Ciclos Formativos de Grado Superior que oferta SAFA Andújar de los que nos informa Carmen Morente, profesora de los ciclos.

Jaén Audiovisual, en colaboración con la @escac (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña) y la Universidad Popular Municipal de Jaén, lanza un curso subvencionado que te permitirá formarte en una de las disciplinas más creativas y técnicas del cine: la Dirección de Fotografía. Hablamos con María Cuevas, vocal de Jaén Audiovisual.