La Junta destina a la provincia más de 900.000 euros para al desarrollo de 4 proyectos innovadores en el olivar


La Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural ha concedido a la provincia de Jaén un total de 961.385 euros en ayudas para cuatro Grupos Operativos de la Asociación Europea de Innovación que desarrollarán proyectos en el ámbito del olivar, unos incentivos que ascienden al 100% del presupuesto de las iniciativas aprobadas. En Andalucía, el importe total concedido supera los 3,46 millones de euros para 17 proyectos, siendo la provincia de Jaén, con cuatro grupos, la que más presupuesto ha recibido con el mayor número de proyectos a desarrollar.

BANBIN.jpg

“Estas subvenciones fomentan la modernización del agroalimentario andaluz, en este caso del olivar y el aceite de oliva, a través de la apuesta por la colaboración de los diferentes agentes como productores, industriales e investigadores, para dar respuesta a las necesidades concretas del sector”, ha subrayado el delegado.

Los otros tres Grupos Operativos de la provincia de Jaén son el que lidera la Fundación para la Promoción y Desarrollo del Olivar el Aceite de Oliva, denominado ´Sistema de referencia y armonización de paneles de cata de AO Virgen de Andalucía-Interpanel´ (284.950 euros); el que impulsa la Fundación Caja Rural de Jaén, ´Sistema de análisis vascular integrado en olivicultura´(185.198 euros); y el que encabeza la SCA Cooperativa Agraria San Roque de Arjonilla, sobre ´Implantación de medidas que mejoren la rentabilidad y sostenibilidad del olivar tradicional (191.237 euros). Además, Balbín ha resaltado que, en otra línea de ayudas, el Centro de Innovación y Tecnología del Olivar y del Aceite (CITOLIVA) desarrollará el proyecto ´Conversión física de biomasa agrícola, agroindustrial y forestal en la comarca de El Condado´ para el que ha recibido una ayuda cercana a los 4.900 euros.

 

Importe total concedido (euros)

Grupos Operativos

Almería

430.783

3

Granada

399.982

2

Málaga

365.993

2

Córdoba

406.770

2

Sevilla

598.672

3

Huelva

300.000

1

Jaén

961.385

4

ANDALUCÍA

3.463.585

17





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El cineasta Luisje Moyano nos habla del nuevo proyecto que desarrolla en la Sierra Sur. En el elenco destacan Bárbara de Lema, actriz con una extensa trayectoria en cine y televisión (Aquí no hay quien vivaLa casa de papel), y Marisol Navajo, prestigiosa intérprete y dobladora. Junto a ellas participarán las jiennenses Mónica Moyano y Ana Galán

El director de la Red de Juderías de España, Iñaki Echeviste, nos ha explicado cómo se está desarrollando y en qué consiste esta iniciativa tecnológica

Obras de reparación en la A-316 en Baeza. Diputación acomete mejora seguridad vial en el acceso a Begíjar. Baja la criminalidad en el primer semestre en la provincia. Salud mejora instalaciones de atención temprana. El tráfico el tiempo...