La Junta destina 87.905 euros a madres sin recursos, embarazadas y atención a familias


La delegada territorial de Salud y Familias, Trinidad Rus, ha entregado las subvenciones aprobadas por la Secretaría General de Familias, dirigidas  a entidades privadas sin ánimo de lucro para proyectos de asesoramiento, apoyo y acompañamiento a mujeres embarazadas y madres sin recursos con hijos de cero a tres años, a la que se ha destinado un total de 57.905 euros en la provincia de Jaén,  en concreto, a la Asociación AFAMMER de Jimena y Asociación en Defensa de la Vida Humana de Jaén.

Subvenciones familias 1 (2).jpg

La segunda línea, conforme a lo dispuesto en la Orden de 17 de septiembre de 2020, ha sido para las entidades locales de ámbito municipal y Diputaciones para proyectos integrados que incorporen la perspectiva de familias en las agendas locales como un activo social, y contará con 30.000 euros en Jaén.

Su objeto es fomentar la puesta en marcha y el desarrollo de dispositivos específicos de atención y servicios a las familias jiennenses, que contemplen actuaciones formativas cuyos destinatarios sean los profesionales de los servicios sociales, así como personal relacionado con la atención a la ciudadanía. En este caso, las corporaciones que reciben esta subvención son los ayuntamientos de Jaén, Alcalá la Real y Martos.

“Se pretende que, trabajando con las familias, se genere conocimiento y adquisición de habilidades específicas para la convivencia, así como la difusión en Andalucía de la cultura de la familia como un potente activo social. Además, con esta segunda línea de subvenciones también se busca generar políticas activas que beneficien a las familias de una forma transversal”, ha destacado la delegada territorial de Salud y Familias en Jaén, Trinidad Rus.

Igualmente, la delegada territorial ha agradecido “el enorme esfuerzo, tesón y trabajo incansable que se realiza por parte de estos colectivos y entidades en el día a día, una labor que Salud y Familias quiere reconocer y apoyar con este tipo de subvenciones”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La UE tumba la iniciativa de la asociación QvExtra y los AOVEs Siqev de destacar los efectos cardiovaculares en el etiquetado del aceite de oliva virgen extra, noticia que nos ofrece el Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Gómez Delgado.

De otro lado,  en la segunda parte del programa, hablaremos con el fisioterapeuta Manuel Montejo de cómo afecta el crecimiento de los niños en sus articulaciones. 

La Universidad de Jaén y la Ferederación de Mujeres Empresarias y Profesionales de la provincia, JAEM, han impulsado la iniciativa 'Empoderamiento y cocreación de valor con mujeres emprendedoras de Jaén' dirigido a los alumnos de último curso de Marketing. La presidenta de JAEM, Cris Sort, nos ofrece todos los detalles.

Virginia Camacho nos presenta la figura de este reconocido pintor nacido en Jaén  que tiene una sala de exposiciones en la Escuela de Arte José Nogué.