La Junta destina 8,6 millones de euros para que 1.844 personas de la provincia de Jaén inicien su actividad como autónomos durante 2023 y 2024


La Junta de Andalucía ha destinado 8.553.700 euros para respaldar el inicio de actividad de 1.844 nuevos autónomos en la provincia de Jaén durante los años 2023 y 2024. Así lo ha destacado la delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, que ha realizado una webinar informativa, junto con la jefa de Economía Social y Autónomos de la Delegación, Ana Téllez, en la que han detallado tanto a los autónomos que ya han recibido la ayuda, como a los que están pendientes, el correcto cumplimiento de esta subvención, así como su correcta justificación.

result_empleo.jpg

La delegada ha subrayado que la Consejería de Empleo ha ampliado el presupuesto para esta línea, de tal forma que Jaén cuenta con una partida adicional de 1.173.126,57 euros para expedientes pendientes. La Consejería ha realizado una ampliación de crédito en Andalucía ya que en todas las provincias se han presentado un número de solicitudes superior a la disponibilidad de crédito. Mata Soria ha reseñado que “con esta ampliación se pretende atender el mayor número posible de solicitudes”, que han de cumplir los requisitos exigidos en la convocatoria.

Así, la delegada ha subrayado que, con esta nueva ampliación de crédito, la Consejería sumará unos 9,7 millones de euros, “una cantidad relevante para respaldar a los autónomos de la provincia, y en un momento especialmente difícil como es el inicio, la puesta en marcha de un negocio”. La delegada ha hecho hincapié en la relevancia de este sector, “clave en la economía de cada municipio, uno de los pilares de la economía provincial”.


result_empleo.jpg 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.