La Junta destina 85.517 euros a mejorar espacios públicos en Villardompardo


La delegada territoria de Regeneración, Justicia y Administración Local en Jaén, Marián Adán, ha visitado Villardompardo, donde se ha reunido con el alcalde, Francisco López, para conocer los proyectos ejecutados con cargo al Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA). La Consejería que dirige Juan Marín ha aportado un total de 85.517 euros entre los ejercicios de 2018 (27.223,13 euros), 2019 (29.128,53 euros) y 2020 (29.166,51 euros) para cofinanciar los materiales de las obras realizadas en diversas infraestructuras municipales y espacios públicos.

Villardompardo.jpg

En concreto, el Ayuntamiento de Villardompardo ha acometido mejoras en diversos tramos de viales del municipio, como la creación de una zona verde en los terrenos del antiguo cementerio, una nueva zona infantil con juegos en la calle Virgen del Rosario, así como la apertura de un nuevo vial perpendicular y la limpieza de calles, plazas y otros espacios.

Para la responsable de Administración Local en la provincia jiennense, "el PFEA, sin duda, juega un papel fundamental en el desarrollo de las localidades más pequeñas, ya que supone un instrumento para que estos ayuntamientos puedan crear empleo, mejorar las infraestructuras y los servicios que ofrecen a sus vecinos. Esto contribuye a que se pueda fijar la población al territorio, algo muy necesario para evitar la despoblación".

En 2021, la aportación de la Junta a este programa ascenderá de nuevo a 59,6 millones de euros, de los que casi 7,8 millones corresponderán a la provincia de Jaén para su distribución entre los proyectos presentados por los ayuntamientos y aprobados en las comisiones provinciales de seguimiento.

Asimismo, la delegada ha indicado que, junto al PFEA, los Presupuestos de la Junta para el próximo año "siguen apostando por el municipalismo con la puesta en marcha de nuevas líneas de ayudas que precisamente están destinadas a estos pueblos más pequeños, que son los que cuentan con menos recursos y, por tanto, los que más necesitan del apoyo de la Junta".

De esta forma, la Consejería que dirige Juan Marín contempla para 2021 dos líneas de ayudas dirigidas a los municipios de menos de 20.000 habitantes, por un total de 5 millones, para reparar daños provocados por catástrofes naturales y para desarrollar iniciativas de reactivación económica. En ambos casos, por primera vez, se repartirán en régimen de concurrencia competitiva teniendo en cuenta la densidad de población, el crecimiento demográfico y vegetativo o el índice de envejecimiento, dentro de la estrategia del Gobierno andaluz frente a la despoblación.

Además, para los municipios que no son de gran población habrá otros 2,3 millones en subvenciones para afrontar circunstancias excepcionales, como la pandemia del COVID, o aumentos eventuales de población en periodo vacacional o por la celebración de acontecimientos culturales y deportivos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.