La Junta destina 80.270 euros a Faisem para el servicio de orientación al empleo para personas con discapacidad intelectual o psíquica


La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo destina 80.270 euros a la unidad de Andalucía Orienta de Faisem Jaén (Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental), que presta un asesoramiento personalizado y un acompañamiento intensivo en el proceso de búsqueda de empleo a personas con discapacidad intelectual o psíquica. La delegada territorial de Empleo, Ana Mata, ha visitado esta unidad Orienta, guiada por la responsable provincial de Faisem, Maribel Vacas, y diversos técnicos de esta entidad. Más de 80 profesionales en esta fundación prestan actualmente un servicio multidisciplinar a más de 200 personas en la provincia de Jaén.

3.jpg

Mata Soria ha destacado “la excelente labor que desarrolla Faisem para avanzar hacia una sociedad igualitaria e inclusiva, en la que nadie se quede atrás”. “Gracias al compromiso, profesionalidad y humanidad de Faisem, las personas con una enfermedad mental grave disponen de más herramientas para avanzar en la mejora de la empleabilidad, una ayuda crucial para que puedan llegar a la meta del empleo”. La delegada ha detallado que “este Orienta especializado, de manos de profesionales altamente especializados en este colectivo vulnerable, presta la mejor y más personalizada orientación, puliendo sus potenciales y atendiendo sus necesidades específicas en materia de empleo”.

Ana Mata ha felicitado a todo el equipo de Faisem en Jaén por su gran labor “para que las personas enfermas mentales graves tengan más calidad de vida, además de continuar a su vez rompiendo las barreras generadas por el estigma social que a veces soporta este colectivo y sus familias tan injustamente”. Mata ha recordado que “un trabajo es fundamental para todo el mundo, también es una pieza clave para este colectivo, para alcanzar su recuperación y una vida autónoma”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.