La Junta destina 625.000 euros al arreglo de caminos rurales en Guarromán y Segura de la Sierra


La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural destina 625.000 euros al arreglo de distintos caminos rurales de los municipios de Guarromán y Segura de la Sierra con cargo a los Planes Itínere e Itínere Rural, algunos de ellos ya finalizados y entregados y otros en proceso de ejecución.

Guarromán 01.jpg

Soledad Aranda, delegada territorial de la Consejería en Jaén, ha visitado estos municipios para supervisar las obras de dos caminos rurales que aún se encuentran en fase de rehabilitación “en una muestra más del compromiso que mantenemos con el sector agrario de la provincia y de los ayuntamientos, dos partes implicadas que necesitan del apoyo de la Consejería a la hora de asumir los costes de la mejora de estas importantes vías de comunicación en nuestros municipios”.

En el caso de Guarromán, donde la delegada ha estado acompañada por el alcalde, Alberto Rubio, los trabajos se ejecutan en un trazado de casi 2 kilómetros del camino rural ‘De la Dehesa’, con una inversión de 125.000 euros. Aranda ha explicado que las actuaciones van dirigidas a construir obras de fábrica que evacúen correctamente las aguas en este camino que, si bien está asfaltado, presenta un avanzado estado de deterioro. Esta actuación se suma a otra ejecutada anteriormente en otra vía, con un total de más de 356.000 euros.

En cuanto a Segura de la Sierra, la Consejería rehabilita el camino rural ‘Desde Ojuelo’ donde, por un importe de 125.000 euros, se está trabajando en el refuerzo de la capa base y el escarificado, riego y compactado del firme existente, desgastado antes de la intervención e incluso inexistente en algunos tramos. Además, se van a reparar obras de drenaje transversal y longitudinal para mejorar la evacuación del agua. En este municipio, la Consejería ha invertido un total de 269.000 euros en el arreglo de dos caminos rurales.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestro colaborador pone un toque de ironía y buen humor a esas noticias insólitas que aparecen en internet

Carmela Muñoz nos ofrece los detalles de este proyecto de investigación relacionados con las invocaciones boleras que se represnta en la Iglesia de San lorenzo de Úbeda

Hablamos con José pedrosa, presidente de la Cooperativa "Aldehuela" que gestiona un complejo de 6 casas rurales con capacidad para 36 personas , de 2 a 6 por casa, en Aldeaquemada, en pleno parque de Despeñaperros