La Junta destina 3,8 millones de euros al desarrollo rural de la comarca de Sierra Mágina


La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha destinado 3,8 millones de euros al desarrollo rural de la comarca de Sierra Mágina a través de las ayudas enmarcadas en las Estrategias de Desarrollo Local Leader, por las que se han financiado un total de 83 proyectos.

Vía Ferrata 01.jpg

Así lo ha destacado Soledad Aranda, delegada territorial de la Consejería en Jaén, en el acto de inauguración de la Vía Ferrata, ubicada en el paraje ‘Cantos de la Ventana’ del monte Matabejid en el término municipal de Cambil, uno de estos proyectos concedidos al Ayuntamiento del municipio y financiados con fondos de la Consejería y fondos europeos FEADER. “Esta es una nuestra más del respaldo que prestamos a los municipios y a los entornos más rurales de la provincia de Jaén”, ha señalado Aranda.

En este acto, en el que ha estado acompañada por el primer edil cambileño, José María Guzmán, la delegada ha explicado que el nuevo marco de estas ayudas de estrategia de desarrollo en los entornos rurales se pondrá a disposición de la comarca de Sierra Mágina, tanto para ayuntamientos como para promotores privados, más de 2,6 millones de euros para la financiación de proyectos “que generen empleo, riqueza y que proporcionen una mejor calidad de vida para sus habitantes”.  

La delegada ha reiterado el compromiso “a la hora de apoyar a los ayuntamientos de estos entornos para seguir haciendo grandes sus municipios, hacerlos atractivos con proyectos como esta Vía Ferrata”, al tiempo que ha incidido en la importancia de “hacer de pueblos como Cambil espacios referentes no sólo para atraer visitantes, sino también para que sus vecinos y vecinas no tengan que marcharse a otro lugar para desarrollar su proyecto de vida con un futuro laboral”. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.