La Junta destina 265.000 euros al arreglo del camino rural ‘Capones’ en el término municipal de Ibros


La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha finalizado las obras de mejora del camino rural ‘Capones’, en el término municipal de Ibros, a las que ha destinado más de 265.000 euros enmarcados en el Plan Itínere. Dicho plan ha supuesto para la provincia de Jaén la ejecución de las obras de 71 caminos de 51 municipios y el acondicionamiento de cerca de 300 kilómetros de caminos rurales, titularidad de los Ayuntamientos.

Ibros 01.jpg

Soledad Aranda, delegada territorial de la Consejería, ha visitado esta vía junto al alcalde del municipio, Juan Matías Reyes, donde se ha mostrado satisfecha por “la importante actuación que viene a mejorar la situación de este camino rural, que se encontraba en un avanzado estado de deterioro por las venidas de agua”. Además, Aranda ha trasladado al alcalde que, una vez que finalice la presente campaña de recogida de aceituna, se iniciarán las obras del camino rural ‘San Antonio Gangalleja’, también en el término municipal de Ibros, a las que se destinarán 125.000 euros. 

Las obras ejecutadas en el camino ‘Capones’ han supuesto la mejora del firme, con el correspondiente refuerzo de la capa base existente, teniendo en cuenta el mal estado y el drenaje inexistente, que ocasionaba la formación de barranqueras y cárcavas en los márgenes del camino por la escorrentía superficial del agua.

Así, se ha mejorado la capacidad aportante de la vía, en la que también se han ejecutado las obras de fábrica necesarias para la correcta evacuación de las aguas (como badenes y cunetas), además de la instalación de la correspondiente señalización en este camino rural de Ibros.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La veterinaria Ana Simón, directora médica de Anicura, nos ofrece algunos consejos para garantizar un viaje seguro para nuestras mascotas  en esta época del año

Con Cristóbal Gallego, responsable de la sectorial del aceite de oliva de Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía, conocemos el funcionamiento del mecanismo que podría activarse en caso de desequilibrio grave del mercado del aceite. Se trata del artículo 167 bis del Reglamento 1308/2013.

El presidente de este colectivo profesional, José Remón Carrasco, nos cuenta las actividades que vienen desarrollando así como el apoyo que reciben por parte de la entidad financiera de la provincia