El Servicio Andaluz de Empleo de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta ha publicado en el BOJA la nueva convocatoria de ayudas para promover la inclusión sociolaboral de los colectivos en situación de exclusión a través de las empresas de inserción, a la que destinará a lo largo de este año un total de 2,4 millones de euros. Las entidades interesadas tienen a partir de ahora un plazo de un mes, hasta el próximo 3 de marzo, para solicitar estos incentivos en régimen de concurrencia no competitiva, con los que está previsto apoyar alrededor de 250 puestos de trabajo.
Pueden solicitar estas subvenciones las sociedades mercantiles o cooperativas inscritas en el registro de empresas de inserción de Andalucía(https://juntadeandalucia.es/organismos/empleoformacionytrabajoautonomo/sae/areas/mejora-empleabilidad/empresas-insercion/paginas/directorio-empresas.html). Los formularios de solicitud pueden obtenerse en el Registro Telemático Único de la Junta a través de la dirección electrónica https://juntadeandalucia.es/organismos/empleoformacionytrabajoautonomo/sae.html , o bien, directamente en la Ventanilla Electrónica del Servicio Andaluz de Empleo (https://ws109.juntadeandalucia.es/vea-web/ )
La convocatoria cuenta con cinco líneas de ayuda económica, tres de ellas destinadas al fomento de la contratación y dos dirigidas a favorecer la sostenibilidad económica de estas empresas.
El primer bloque está formado por una ayuda dirigida a las empresas de inserción, de 2.000 euros, por la contratación indefinida en el mercado laboral normalizado de una persona trabajadora en situación de exclusión social, perteneciente a la plantilla de la empresa. La cuantía del incentivo se incrementará un 25% cuando la persona contratada sea mujer. Esta ayuda cuenta con una inversión total de 100.000 euros.
La segunda ayuda tiene por objeto incentivar la contratación y/o el mantenimiento de puestos de trabajo ocupados por personas en situación de exclusión social en las empresas de inserción. En este caso, la ayuda cubre el 50% de los costes salariales derivados de la contratación, y asciende hasta un 80% en caso de empresas de inserción de nueva creación durante el primer año de contrato. Esta ayuda cuenta con una inversión de 900.000 euros.
Por otro lado, la convocatoria cuenta con dos incentivos para favorecer la sostenibilidad económica de las empresas de inserción, que son entidades, sociedades mercantiles o cooperativas que realizan una actividad económica o prestación de servicios con el fin primordial de integrar y formar sociolaboralmente a personas en situación de exclusión social, un sector empresarial que aglutina a alrededor de 14 empresas en la comunidad calificadas y que dan empleo a alrededor de unas 250 personas.
Se trata, por un lado, de un incentivo dirigido a financiar como máximo el 80% de los gastos de desarrollo de una asistencia técnica con el objetivo de facilitar y garantizar la viabilidad de estas empresas, con una ayuda que asciende a 6.000 euros en caso de estudios de mercado o de viabilidad económica o financiera; 1.500 euros para la realización de auditorías contables no obligatorias y auditorias sociales; y 1.000 euros para las certificaciones de calidad. La partida global de este incentivo asciende a 300.000 euros.
El tercer incentivo es una ayuda que cubre los costes salariales derivados de la contratación o mantenimiento del personal técnico encargado de las acciones de tutoría y acompañamiento a la inserción de las personas trabajadoras en estas empresas, para lo cual la Junta destinará una inversión de 1 millón de euros.