La Junta destina 219.800 euros a rehabilitar la histórica sede judicial de Úbeda


El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha informado en Comisión parlamentaria del inicio de la rehabilitación del principal edificio judicial de Úbeda, la antigua Casa de los Abades del siglo XVI, que alberga la mayoría de los servicios del tribunal de instancia. Las obras, que durarán tres meses y medio, se centran en reparar las humedades y mejorar la reordenación de los espacios para adaptarlo a la estructura impuesta por la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, que entró en vigor en este partido judicial en julio. Las obras suponen una inversión de casi 220.000 euros.

Foto Archivo.jpg

Las obras empezaron con la firma de inicio el pasado 13 de noviembre, tras la recepción de la licencia de obras por parte del ayuntamiento de Úbeda y tendrán una duración de 3 meses y medio.

Nieto ha destacado la importancia de este edificio, un inmueble histórico que requiere un mantenimiento continuo y actuaciones de conservación. Por ello, ya en 2023 se realizó una intervención menor de 15.289,26 euros en 2023 para mejorar su accesibilidad.

Nieto ha detallado la complejidad del proceso para que Europa permita destinar estos fondos a edificios de uso judicial. La Consejería de Justicia ha puesto en valor la importancia del proyecto para el desarrollo rural de los municipios que forman el partido judicial (Canena, Jódar, Rus, Sabiote Torreperogil y Úbeda) así como la conservación del patrimonio, ya que se trata de un edificio con más de 500 años, cuya última reforma integral data de 2005.

Los fondos europeos suponen una de las vías de financiación alternativas previstas en el Plan de Infraestructuras Judiciales junto a la colaboración público-privada que ha permitido desbloquear la gran promesa incluida de la Ciudad de la Justicia de la capital, que encara los últimos trámites para sacar a licitación el proyecto a principios de 2026 e iniciar la obra ese mismo año.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy viajamos a Porcuna en La Brújula del Turismo de Jaén. El Alcalde nos habla del Anfiteatro de Obulco. En Úbeda se ha hablado de turismo inclusivo, iniciativa para trabajar en una ciudad más accesible con la metodología "Lego Serious Play", gracias a la iniciativa "Turismo para todos". Es la edición del 21 de noviembre con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén.

Los aceites de Picualia llegan a Brasil de la mano de la empresa Batalha. De esta colaboración comercial hemos hablado con el responsable de la empresa, señor Batalha que ha estado acompañdo por la experta en catas, Ana Beloto

Pilar Guriérrez, responsable de Oleoturismo, nos explica la importancia que tiene esta faceta en la que Picualia apuesta por la diversificación para que la almazara pueda ser visitada y que los turistas puedan conocer el proceso de elaboración del aceite y participar en una cata así como en una desgustación gastonómica en su restaurante Aureum