La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo está invirtiendo 1,8 millones de euros en 56 acciones formativas que están impartiendo en la provincia de Jaén 15 ayuntamientos y de las que se benefician 840 personas desempleadas. La delegada territorial de Empleo, Ana Mata, ha conocido en Villacarrillo, junto con el alcalde, Francisco Miralles, algunas de estas acciones formativas. Concretamente, este Ayuntamiento, a través del OAL “Villacarrillo Avanza”, ha recibido de la Consejería de Empleo 106.200 euros para formar a 60 alumnos en cuatro acciones formativas que suman 885 horas lectivas, dos ya ejecutadas y otras dos que se van a iniciar en breve. Las especialidades son: Manipulador de alimentos y seguridad alimentaria, Ecoturismo; Docencia de la Formación Profesional para el Empleo, y Fábricas de albañilería.
Mata Soria ha destacado “la relevancia de este tipo de Formación Profesional para el Empleo, que sufraga la Junta de Andalucía y en la que los ayuntamientos deciden los contenidos que más se ajustan a cada localidad, en función de los perfiles que demanda el tejido empresarial de cada zona. En este sentido, ha insistido en destacar “la importancia de esta colaboración, de sumar esfuerzos para avanzar en la mejora de la empleabilidad, para cualificar y recualificar en las especialidades que tienen salida en el mercado laboral, y que por tanto permiten a su vez avanzar hacia la meta del empleo”. Además, ha añadido que también revierten en la mejora y la puesta en valor de los municipios y muy especialmente contribuyen a fijar a la población en su territorio. La delegada ha insistido: “Si formamos en las especialidades que necesitan las empresas locales, este alumnado va a poder encontrar empleo en su pueblo, y por tanto podrá desarrollar su proyecto de vida en su municipio”.
La delegada ha reseñado la gran variedad de especialidades que están impartiendo hasta junio los ayuntamientos (Alcalá la Real, Alcaudete, Andújar, Arquillos, Bailén, La Carolina, La Guardia de Jaén, Jaén, Martos, Rus, Torredonjimeno, Torreperogil, Úbeda, Vilches y Villacarrillo), algunas transversales, que son útiles para diversos ámbitos empresariales, otras tradicionales y algunas novedosas. Así ha citado los cursos sobre nuevas tecnologías, como los que versan sobre grabación y tratamiento de datos, ofimática o competencias avanzadas. La comunicación y administración es otro ámbito con diversas especialidades, que ahondan en áreas como la de actividades administrativas en la relación con el cliente, servicios administrativos, registros contables, técnicas administrativas de oficina, gestión de operaciones de almacenaje, organización del transporte y la distribución, técnicas de recepción y comunicación, Lengua extranjera profesional, así como fundamentos de gestión y atención al cliente para tiendas. El medio ambiente ocupa otras acciones formativas, como la de instalación y mantenimiento de zonas verdes y jardines, o la de actividades en viveros, jardines y centros de jardinería; además de la especialización en la poda de árboles frutales, vid y olivo.