La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, destina un total de 1,5 millones de euros a los trece ayuntamientos de la comarca de la Sierra de Segura para la contratación de 99 personas desempleadas y dentro de dos planes de empleo: el Andalucía Activa y el Emplea-T. La delegada territorial de Empleo en Jaén, Ana Mata, ha conocido en Torres de Albanchez, junto con el alcalde, Francisco Javier Niño, algunas de las actuaciones que va a acometer este Ayuntamiento en el marco del Andalucía Activa, que mediante la contratación de 4 personas desempleadas, realizará medidas de embellecimiento en el municipio, de mantenimiento y conservación de calles e inmuebles públicos. En el caso del Emplea-T, contratará a otros 4 desempleados. Por tanto, en conjunto, Torres de Albanchez percibe 128.000 euros en estos dos planes de empleo.
Mata Soria ha recordado que la Junta tiene como metas, tanto en el Andalucía Activa como en el Emplea-T “fomentar el empleo en el ámbito local y mejorar la empleabilidad mediante la adquisición de experiencia laboral e incidiendo en colectivos vulnerables”. La delegada ha hecho hincapié en “el revulsivo” que suponen estos planes de empleo en la provincia en general y en la comarca de la Sierra de Segura en particular, donde Empleo ha invertido en los dos últimos años un total de 2,4 millones. Según la delegada, estos planes de empleo suponen a su vez “una apuesta por el municipalismo y por combatir la despoblación, por avanzar en fijar a la población en su territorio”, además de ser un “aliciente más para impulsar esta comarca tan singular de la zona noreste de la provincia”.
Ana Mata ha detallado que en ambos programas son los ayuntamientos los que han definido y diseñado los proyectos que van a ejecutar. En el caso del Andalucía Activa, los contratos están dirigidos a personas desempleadas de los grupos de cotización del 4 al 10, tendrán una duración de 6 meses a jornada completa y Empleo destina 10.500 euros a cada contrato. Durante este tiempo, las personas contratadas reciben a su vez tutorización y orientación laboral. En el caso del Emplea-T, los ayuntamientos van a contratar a personas jóvenes, menores de 30 años, beneficiarias del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Serán contratos de un año de duración y tendrán como beneficiarios a personas de los grupos de cotización del 1 al 3. Los incentivos de Empleo van en este caso desde los 21.000 a los 25.000 euros, dependiendo del grupo de cotización (y aumentan en 1.000 euros cuando la ocupación va ligada al listado de empleos verde). Así, la delegada ha matizado que estas cuantías “hasta triplican algunas subvenciones vigentes”.