La Junta destina 13,5M€ a doce zonas desfavorecidas de 10 municipios de Jaén


La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través de la Dirección General de Protección Social y Barriadas de Actuación Preferente, ha aprobado la resolución definitiva del reparto de los fondos destinados a entidades locales de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (Eracis+), cofinanciada por el Fondo Social Europeo (FSE+) y la propia Junta de Andalucía. En total, son 123 millones de euros distribuidos a nivel regional dentro del marco FSE 2021-2027. Respecto a la provincia de Jaén supondrá hasta 2028 un total de 13,5 millones para doce zonas desfavorecidas de los ayuntamientos de Andújar, Bailén, Beas de Segura, La Carolina, Guarromán, Villanueva del Arzobispo, Pozo Alcón, Jaén, Linares y Úbeda.

Reunión ERACIS Plus.jpg

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha manifestado que “la Eracis+ consolidará y mejorará todo lo bueno que se ha hecho en la anterior estrategia de actuación y dará nuevas oportunidades a las personas más vulnerables porque, cuando algo funciona, hay que apostar por ello”. “La apuesta del Gobierno andaluz por la inclusión es firme y decidida”, ha afirmado la consejera.

A través de la Eracis+, las entidades locales pondrán en marcha itinerarios de inserción que beneficiarán a más de 3.000 jiennenses. En concreto, los municipios de Bailén, Beas de Segura, La Carolina, Guarromán, Villanueva del Arzobispo y Pozo Alcón, a través de la Diputación Provincial de Jaén, recibirán 5,9 millones de euros que permitirán una intervención con más de 1.300 personas de las seis localidades.

Por su parte, al Ayuntamiento de Jaén se destinarán 2,6 millones euros para la actuación con casi 600 personas de los barrios de San Vicente Paul, Antonio Díaz, La Magdalena, así como en el Polígono el Valle. Mientras que al municipio de Linares se la han consignado 2,5 millones de euros para intervenir en los barrios de El Cerro, La Zarzuela y San Antonio, además de en Carretera Los Arrayanes y La Esperanza. En total, se beneficiarán 570 personas.

Al Ayuntamiento de Úbeda le corresponderán 1,2 millones de euros para la intervención en los barrios de La Alameda y Los Cerros, que ayudará a 280 personas. Y, finalmente, al Ayuntamiento de Andújar se le concederán 1,1 millones euros para actuar en la zona del Polígono Puerta de Madrid y así poder trabajar con 268 personas.

Estas subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva y dirigidas a 51 entidades locales, -43 ayuntamientos de más de 20.000 habitantes y las ocho diputaciones provinciales-, supondrán la puesta en marcha de itinerarios de inserción socio laboral para más de 37.000 personas en Andalucía. Además, posibilitarán el desarrollo y ejecución de estrategias locales que promuevan la elaboración de itinerarios de inclusión socio laboral para colectivos en riesgo de exclusión en zonas desfavorecidas, en las que residen cerca de un millón de andaluces.

Además de esta línea de subvenciones dirigida a las entidades locales, la consejería trabaja ya en la elaboración de las bases de la convocatoria de subvenciones de la nueva Eracis dirigida a las entidades del tercer sector.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.