La Junta destaca que “Andalucía dice Sí a la Dependencia” tras alcanzar las 24.000 personas atendidas en la provincia de Jaén


La delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Teresa Vega, ha destacado que “Andalucía dice Sí a la Dependencia” tras alcanzar en la actualidad un total de 24.620 personas atendidas en la provincia de Jaén que perciben 31.808 prestaciones. Así lo ha señalado durante la presentación de una campaña de comunicación sobre la Dependencia en Andalucía, cuyo objetivo es mostrar las diferentes prestaciones y servicios que ofrece la Junta para atender a las personas en situación de dependencia.

Vega. Presentación campaña Dependencia 150218.jpg

Teresa Vega ha afirmado que “esta campaña pone en valor el compromiso firme del Gobierno Andaluz por el desarrollo de la Ley de Dependencia. “El lema de la Campaña es  ‘Andalucía dice Sí a la Ley de Dependencia’, frente al No del Gobierno Central, que ha tratado de dinamitarla a través de los numerosos recortes impuestos y de la falta de financiación. “Son 67 millones de euros los que ha recortado el Gobierno de Rajoy a la provincia de Jaén desde 2012, quien ya dijo como recordarán, que la dependencia no era sostenible”, ha remarcado.

La delegada territorial ha resaltado que “Andalucía dice Sí a las personas, con 200.000 personas en situación de dependencia atendidas, representando el 21% de las personas beneficiarias del conjunto del país, por encima de su peso poblacional que es del 18%”. “A pesar de todas las dificultades, la provincia de Jaén ha incorporado en 2017 a más de 4.613 nuevas personas en situación de dependencia y se han concedido 7.053 nuevas prestaciones”, ha apuntado.

La responsable provincial de Políticas Sociales ha informado que “desde la puesta en marcha de la Ley de Dependencia hace ya más de 11 años, en nuestra provincia se han atendido a más de 50.000 personas, que se han beneficiado de 66.000 prestaciones”, ha destacado.

En Andalucía existen más de 254.000 prestaciones, el 22% del total nacional. “Muestra de este compromiso con la protección de las personas en situación de dependencia es la apuesta por los servicios de proximidad, como la Ayuda a Domicilio. Andalucía es líder a nivel nacional en este servicio con más de 58.600 personas que disponen de la ayuda a domicilio, lo que representa el 30% del total nacional. En la provincia de Jaén son 8.000 personas las que se benefician del Servicio de Ayuda a Domicilio” ha declarado Teresa Vega.

Con respecto a la Teleasistencia, casi la mitad (el 43%) de las personas en situación de dependencia con Teleasistencia en España son de Andalucía. La delegada de Igualdad y Políticas Sociales ha subrayado que “Andalucía es la primera comunidad autónoma que impulsa un servicio de teleasistencia de gestión directa y titularidad pública”. “En la actualidad el servicio de teleasistencia de la Junta de Andalucía está presente en 213.000 hogares andaluces, 21.860 hogares de la provincia de Jaén, tanto de personas en situación de dependencia, personas mayores de 65 años y personas con discapacidad menores de 65 años”, ha resaltado.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.