La Junta destaca los beneficios del AOVE en la prevención del riesgo a padecer cáncer o enfermedades cardiovasculares


La delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Teresa Vega, ha destacado esta mañana los efectos del aceite de oliva virgen extra para la prevención del riesgo a padecer cáncer o enfermedades cardiovasculares durante la inauguración de la jornada técnica 'Usos del aceite de oliva contra las células madre cancerígenas y contra el cáncer de mama' que está organizada por el Ayuntamiento de Peal de Becerro y la Cátedra de Investigación en Células Madre Cancerígenas de la Universidad de Granada en el marco de las II Noches Íberas contra el Cáncer

Jornadas Cáncer Peal de Becerro

La delegada ha recordado que para el tratamiento de la enfermedad, Andalucía cuenta con el Plan Integral de Oncología que tiene como objetivo buscar una respuesta individualizada para cada paciente, ya que no todas las personas desarrollan igual la enfermedad o responden igual a los tratamientos. “A través de dicho Plan, se han emprendido acciones tanto en el ámbito preventivo como en el de la asistencia sanitaria, sin olvidar la dotación, adecuación y redistribución de recursos humanos y tecnológicos, poniendo en marcha nuevos procesos, servicios y derechos”, ha indicado.

Por otro lado, la delegada provincial ha remarcado que la Consejería de Salud ha catalogado la investigación y la innovación como una línea de producción del sistema sanitario público de Andalucía. “La apuesta por la investigación es especialmente fructífera en oncología y permite que el Complejo Hospitalario de Jaén lidere la investigación en cáncer de mama gracias a iniciativas como la del Doctor Sánchez Rovira que va a permitir, con una sola gota de sangre, la detección de nuevos marcadores de respuesta y predictores de tratamiento; o la del doctor Granados Principal que trabaja en la investigación del papel de la respuesta adaptativa al estrés en el mantenimiento de células madre tumorales en cáncer de mama triple negativo”, ha indicado.

En lo que al tratamiento del cáncer se refiere, Teresa Vega ha recordado que el hospital de referencia es el Complejo Hospitalario de Jaén donde, en la actualidad, se trabaja en la instalación de un tercer acelerador lineal de última generación para la radioterapia que se pondrá en marcha a finales de año, así se va a renovar el acelerador más antiguo por otro de última generación a lo largo de 2019.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia