La Junta destaca la relevancia de que Linares sea un punto neurálgico en emprendimiento en torno a la economía digital


La delegada del Gobierno, Ana Cobo, destaca la relevancia de que "Linares sea punto neurálgico en emprendimiento en torno a la economía digital". Así lo ponía de manifiesto la delegada, que ha asistía a la clausura del Forum internacional sobre emprendimiento en la economía digital "Linares Be Digital", que ha desarrollado durante las jornadas del lunes y martes la Cámara de Comercio e Industria de Linares, con la colaboración de la fundación Incyde. Una iniciativa de intercambio de conocimiento y experiencias de emprendimiento e innovación del ámbito digital por la que han pasado unos 300 participantes (expertos, empresas internacionales, emprendedores y pymes).

Clausura Linares Be Digital

Cobo Carmona ha hecho especial hincapié en el éxito de esta iniciativa, “que está contribuyendo de forma muy positiva a mostrar el sistema de innovación y emprendimiento que se está llevando a cabo en Linares y ante las startups más importantes de Andalucía y de los ‘Digital Innovation Hubs’ de diferentes países de Europa”. La delegada ha apuntado: “Esto es lo que necesitamos, credibilidad como ecosistema de  innovación, creernos que en la ciudad tenemos las claves necesarias para su desarrollo”. En este sentido, ha reseñado que “es un trabajo que se viene haciendo desde hace muchos años y sobre todo de coordinación entre administraciones”.

Cobo ha mencionado que participantes de esto foro han señalado que “Linares no tiene nada que envidar a lo que se está haciendo en países muy avanzados, o en otras zonas de Andalucía donde se están desarrollando de manera muy significativa las nuevas tecnologías”. La delegada ha incidido en que Linares cuenta con una figura clave: “una Universidad pública, con unas carreras técnicas para la digitalización de la industria muy demandadas y que están teniendo una inserción laboral del 100%, que contribuyen a que nuestros jóvenes se impliquen y estudien titulaciones con tantas salidas”.

Según la delegada del Gobierno, “la digitalización ha llegado para quedarse, y a todas las empresas, que tienen que afrontar los nuevos retos que marca la economía digital global si no quieren perder competitividad, si quieren mantenerse”. Para Cobo, “la innovación es fundamental que se realice en el territorio, que las personas desarrollen su talento en su entorno porque son las condiciones que vive cada día, lo que le cuenten, lo que hace que el talento se desarrolle más o menos”. Por tanto, ha insistido en que “es fundamental este enfoque tan positivo de pensar, de saber que el ecosistema de innovación se puede desarrollar aquí, sin necesidad de irse a otros países de Europa”.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad deportiva con la opinión de Antonio Soler, José Manuel Gallardo y  Antonio Soler. El análisis de Luis Pérez y el fútbol sala con Iván Ochando

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos la opiniones de los protagonistas

El próximo día 16 de mayo Jaén volverá a vivir 'La Noche en Blanco', una noche mágica en la que la Cultura invadirá todo el casco antiguo y la excusa perfecta para volver a disfrutar del patrimonio histórico con más de 60 actividades programadas desde las 19:30 hasta las 00.00 horas. Nos lo cuenta Marta Torres, vicerrectora de Cultura de la Universidad de Jaén.