La Junta destaca la labor del Servicio de Atención a Víctimas, con casi 7.000 actuaciones en el primer semestre


La delegada territorial de Regeneración, Justicia y Administración Local en Jaén, Raquel Morales, ha valorado la labor del Servicio de Atención a Víctimas de Andalucía (SAVA), con “casi 7.000 actuaciones en el primer semestre de este año”, en una visita a las instalaciones y en la que ha podido conocer de primera mano la labor que realizan los técnicos de este recurso.

Visita SAVA Jaén 1.jpg

“Se trata de un recurso público, gratuito y con un valor importantísimo a la hora de acompañar a cualquier víctima de cualquier tipo de delito, proporcionándole información y asesoramiento”, ha explicado la delegada.

En este sentido y aunque “una gran mayoría, en torno al 50 por ciento, son víctimas de violencia de género”, Morales ha hecho hincapié en que “está destinado a dar cobertura a cualquier tipo de víctima de cualquier delito”.

Para ello, cuenta con un equipo interdisciplinar de profesionales, desde psicólogos a juristas pasando por trabajadores sociales “que, además, en el caso de Jaén, cuentan  con nociones en criminología, algo muy importante en su trabajo”.

Una labor de acompañamiento, información y asesoramiento “en un momento muy vulnerable” en el que es necesario que las víctimas “se sientan atendidas. De hecho, a veces esa victimización secundaria que supone todo el periplo judicial es mucho peor; después de tener esa situación, volver a vivir ese trauma es muy difícil”, ha destacado la delegada.

Por ello, ha señalado que uno de los recursos “son las pruebas preconstituidas que se hacen en las salas Gesell”. La provincia de Jaén cuenta con cinco “y es una de las mejoras” impulsadas desde la Consejería, “ya que solo había dos para toda la provincia”. “Con ella, acompañada de la psicóloga, que hace las preguntas, no tienen que volver a declarar”, ha afirmado Morales, quien ha valorado este mecanismo “a la hora de mitigar en la medida de lo posible el daño que sufren”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad deportiva, el play off del Real Jaén y la concesión demanial del estadio de la Victoria. Hoy contamos con la opinión del abogado Javier Pereda, Cristina Campos, Antonio soler, Antonio González, José Manuel Gallardo... el análisis de Luis Pérez e Iván Ochando en el fútbol sala

Con José Cortés analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas 

La Asociación Española del Síndrome de Piernas Inquietas (AESPI) ha organizado mañana, martes a las 18.30 horas, en la Diputación de Jaén, la charla a cargo de la Dra. Carmen Iznaola
Muñoz, Neurofisióloga, responsable de la unidad del sueño del Hospital Virgen de las Nieves de Granada. Hablamos de ello con la presidenta de la asociación, Puri Titos.