La Junta de Andalucía destaca “la excelente labor” que realiza la Asociación Provincial de Personas Sordas de Jaén (Aprosoja) ofreciendo en su unidad Andalucía Orienta un asesoramiento personalizado y un acompañamiento intensivo en el proceso de búsqueda de empleo especializado para personas sordas. La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, ha visitado la sede de Aprosoja, junto con el presidente, José Ramón Izquierdo, y otros representantes de la junta directiva, para conocer in situ su actividad en general y sus servicios para el empleo en particular.
Así, Mata Soria ha reseñado que en el último año Aprosoja ha prestado un servicio multidisciplinar en esta unidad a 142 usuarios, que han participado en Itinerarios Personalizados de Inserción, recibiendo información específica adaptada a su perfil sobre el mercado de trabajo, incluido el autoempleo, además de informarse y formarse en la búsqueda de empleo. La delegada ha añadido que el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) destinado 143.300 euros a esta unidad, situada en el Paseo de la Estación, número 25 de Jaén, que es “un recurso vital para la comunidad sorda, que les abre múltiples puertas al mundo de la formación y del empleo, que es una herramienta crucial para avanzar en la integración sociolaboral de la comunidad sorda”.
Ana Mata ha insistido en “la profesionalidad y la implicación” de Aprosoja, que ofrece una atención integral “a la carta”, abarcando toda la provincia, que ha definido como “un trabajo encomiable para atender las necesidades específicas y pulir todo el potencial de este colectivo vulnerable, para que tenga más herramientas para poder llegar a la meta del empleo y desarrollar su proyecto de vida”.