La ciudad de Andújar ha acogido el VII Encuentro Andaluz de Mayores por el Medio Ambiente, organizado por la Junta de Andalucía para promover la participación de este colectivo en la conservación del medio ambiente. La consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio y el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, han inaugurado el encuentro junto al alcalde de Andújar, Francisco Huertas. Además, han asistido al acto la delegada del Gobierno, Ana Cobo, y los delegados territoriales Teresa Vega y Juan Eugenio Ortega.
Esta iniciativa, dirigida a las personas y entidades de mayores, pretende dar a conocer las distintas experiencias que en materia de educación ambiental se han desarrollado en la comunidad autónoma andaluza, así como apoyar el desarrollo de acciones a favor del medio ambiente y del desarrollo sostenible.
El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha valorado el compromiso de las personas mayores con el medio ambiente, y ha recalcado que iniciativas como las del encuentro sirven para compartir la sabiduría de quienes han sabido reciclar durante toda su vida sin saber siquiera en muchos casos qué era eso de reciclar.
José Fiscal indicado que en el programa Recapacicla, impulsado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio con la colaboración de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, Ecoembes, Ecovidrio y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias han participado desde 2011 y hasta la fecha más de 25 mil personas mayores en 1.400 actividades en los centros de Participación Activa para Personas Mayores de toda Andalucía.
Por su parte, la consejera de Igualdad y Políticas Sociales ha subrayado que “hoy, más que nunca, las personas mayores son un elemento muy activo, presente en todos los ámbitos y espacios sociales”. Asimismo se ha referido al proyecto de Igualdad y Políticas Sociales y la Consejería de Medio Ambiente “que es una muestra más de lo importante que son para el Ejecutivo autonómico las personas mayores”, un colectivo “muy activo y que está presente en todos los ámbitos, como demuestra este encuentro”.