La Junta destaca la expansión de la startup jiennense Stimulus en el mayor proyecto de inclusión digital en Latinoamérica


La Junta destaca la expansión de la startup jiennense Stimulus, que participa en el mayor proyecto de inclusión digital de personas mayores en Latinoamérica. Así lo ha destacado la delegada territorial de Conocimiento y Empleo, María Paz del Moral, que ha mantenido una reunión con el coordinador de Stimulus, Emilio Checa. Esta marca, propiedad de Software DELSOL, ofrece en este proyecto a personas mayores con escasos recursos de Uruguay su app profesional de estimulación y rehabilitación cognitiva, que previene y retrasa el deterioro cognitivo provocado por el alzheimer u otras enfermedades neurodegenerativas. En este caso, se trabaja la prevención de demencias mediante el entrenamiento cognitivo.

Del Moral reunión Stimulus.jpg

Del Moral Milla ha recordado que Stimulus nació en 2013 respaldada por el programa Minerva, de Junta de Andalucía y Vodafone, que este año desarrolla su sexta edición, y que impulsa proyectos emprendedores tecnológicos e innovadores, que a su vez aporten densidad al tejido empresarial local. La delegada ha insistido en "los excelentes resultados" que sigue consiguiendo esta startup, que a su vez "cumple al 100%" el objetivo del programa Minerva, de acompañar al emprendedor en su proyecto para orientarlo hacia el mercado y fraguar negocios reales que se consoliden y crezcan. "Stimulus nació hace ya un lustro, y sigue siendo una sólida iniciativa innovadora que sigue creciendo", ha insistido María Paz del Moral, para incidir en que está consolidada como una marca de referencia en estimulación cognitiva a través de las TIC. A su vez ha recalcado que Minerva es una de las aceleradoras con mayor inclusión de proyectos por convocatoria a nivel nacional.

Stimulus participa en el plan "Ibirapitá", un  software para dispositivos Android impulsado por el Gobierno uruguayo, que pretende promover la vejez activa, ofrecer una mayor calidad de vida al colectivo, mediante el acceso a las TIC (de jubilados que no perciban más de 30.784 pesos mensuales). La previsión es llegar este año a los 230.000 beneficiarios, que accederán a la app de entrenamiento cognitivo, con más de 50 actividades organizadas en cinco áreas: cálculo, lenguaje, memoria, atención y funciones ejecutivas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La opinión, el análisis y los comentarios d ela jornada con Carmen Cobo, Ramón Calderón , José Manuel Gallardo y Antonio González. Además José Moreno nos habla desde La Trinchera Azulilla del Linares Deportivo e Iván Ochando nos trae los apuntes del fútbol sala

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas 

Antonio Perera hace un homenaje al cantante linarense Raphael, recientemente galardonado como 'Persona del Año' de los Latin Grammy 2025 en una gala celebrada en Las Vegas en noviembre de 2025.