La Junta destaca la continuidad del servicio de medidas judiciales de menores infractores en Jaén a través de Diagrama


La delegada del Gobierno, Ana Cobo, y el director General de Justicia Juvenil y Cooperación de la Consejería de Justicia e Interior, Francisco Muñoz, han visitado la sede de la Fundación Diagrama en la capital jiennense, donde presta el Servicio Integral de Medio Abierto (SIMA) para la reinserción social de menores infractores en la provincia de Jaén. Esta entidad se ha hecho cargo de esta prestación a través de la firma de un contrato de emergencia tras la situación planteada por la extinción a mediados de mayo de la sociedad Imaja, que la gestionaba con un plazo de finalización previsto para junio de 2019. Además de asegurar el servicio, la nueva entidad se ha hecho cargo de la totalidad de la plantilla que se encargaba de su ejecución.

Visita SIMA Jaén

“Desde el primer momento, teníamos muy claro que no podía pasar un día sin que se siguiese prestando el servicio”, ha afirmado Muñoz, que ha explicado que durante los primeros días se hizo cargo la Delegación del Gobierno. “Para el 1 de junio, ya habíamos hecho un contrato de emergencia que prevé la nueva Ley de Contratos del Sector Público con Diagrama, fundación con la que habíamos mantenido contacto. A partir de entonces, se ha hecho cargo del servicio, que durará el tiempo necesario para hacer la nueva contratación según procedimiento reglado”, ha detallado.

Los servicios de medio abierto facilitan el cumplimiento de aquellas medidas que, sin requerir internamiento, imponen los juzgados a los menores infractores; entre ellas, las relativas a libertad vigilada, prestaciones en beneficio de la comunidad, tareas socioeducativas, arresto de fin de semana y tratamiento terapéutico. En la provincia de Jaén, actualmente se tramitan 108 expedientes correspondientes a 71 menores.

Los recursos coordinados por la Junta de Andalucía en la comunidad autónoma, cada vez más orientados a la intervención individualizada y a la especialización de los profesionales, hacen posible que más de un 80% de estos jóvenes logren reinsertarse con normalidad y no reincidan





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.