La delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Teresa Vega, ha destacado esta mañana durante el acto de inauguración de la nueva sede de la Asociación Provincial de Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica y Sensibilidad Química Múltiple AFIXA la apuesta de esta entidad por el desarrollo de proyectos de investigación en colaboración con profesionales sanitarios e investigadores de la universidad, así como acciones de formación como las jornadas que se celebraron en el mes de febrero.
Teresa Vega ha destacado la colaboración que la Junta de Andalucía tiene con AFIXA desde el año 2005 y la cual ha permitido poner en marcha iniciativas como el 'Programa Integral de Afectados a la Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica y Sensibilidad Química' o proyectos como 'Abriendo Fronteras al conocimiento y formación de las enfermedades de sensibilización central'. “Sin duda alguna, iniciativas como esta vienen a proporcionar respuestas a interrogantes frecuentes entre personas que padecen estos problemas de salud, utilizando información contrastada y con el aval científico de sus autores”, ha apuntado.
Por otro lado, la delegada territorial de Salud ha indicado que en España, más de un millón de personas podrían sufrir fibromialgia, en su mayoría mujeres, mientras que en Andalucía puede llegar a afectar a 240.000 personas. “A pesar de su importante prevalencia, la realidad de la fibromialgia es poco conocida debido a los pocos estudios rigurosos publicados hasta el momento”, ha señalado.