La Junta destaca el papel del oleoturismo para la diversificación del sector en la provincia


La delegada accidental de Turismo de la Junta en Jaén, Marián Adán, ha destacado el papel clave del oleoturismo para la diversificación de la oferta en la provincia de Jaén en su intervención en las ‘Jornadas de transferencia de conocimiento en oleoturismo’, organizadas por la Universidad de Jaén a través del grupo de investigación LAInnTUR, que se han inaugurado de manera telemática.

Oleoturismo 01.jpg

El oleoturismo encuentra, sin duda, el mejor destino en la provincia con mayor extensión de este cultivo, en Jaén. Desde la Consejería de dirige Juan Marín apostamos por la diversificación de la oferta turística en la provincia poniendo en valor la cultura del aceite de oliva, dando a conocer y sintiendo nuestros aoves, entendiendo la historia y la elaboración que tienen detrás, educando el paladar o dando a conocer las bondades de un producto tan saludable”, ha señalado.

Adán ha asegurado que la Consejería busca que esta tendencia en auge, la del oleoturismo, “se convierta en una oferta turística con distintivo propio y afianzada en el territorio, entendiendo que es necesario apostar por un turismo de experiencias, dando a conocer nuestras almazaras, la forma de producción del aceite de oliva”.

La responsable territorial ha agradecido a la Universidad de Jaén la iniciativa de las jornadas que han contado con distintos paneles de expertos que presentaron estudios e informes sobre este segmento, “que es una pieza clave para el turismo de interior”. “Nuestra Consejería siempre ha ido de la mano de la sociedad del conocimiento pues es fundamental para tener presentes las tendencias, problemas y soluciones que se pueden aplicar para que el sector salga más reforzado de la crisis que ha provocado el coronavirus”.

“No hay mejor destino para el oleoturismo que Jaén y tenemos que fomentar que se cree en torno al aceite de oliva un tejido turístico y cultural que permita poner en valor tan preciado producto”, ha finalizado la delegada.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La UE tumba la iniciativa de la asociación QvExtra y los AOVEs Siqev de destacar los efectos cardiovaculares en el etiquetado del aceite de oliva virgen extra, noticia que nos ofrece el Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Gómez Delgado.

De otro lado,  en la segunda parte del programa, hablaremos con el fisioterapeuta Manuel Montejo de cómo afecta el crecimiento de los niños en sus articulaciones. 

La Universidad de Jaén y la Ferederación de Mujeres Empresarias y Profesionales de la provincia, JAEM, han impulsado la iniciativa 'Empoderamiento y cocreación de valor con mujeres emprendedoras de Jaén' dirigido a los alumnos de último curso de Marketing. La presidenta de JAEM, Cris Sort, nos ofrece todos los detalles.

Virginia Camacho nos presenta la figura de este reconocido pintor nacido en Jaén  que tiene una sala de exposiciones en la Escuela de Arte José Nogué.