La Junta destaca el gran trabajo multidisciplinar de ‘Engloba’ para la inserción sociolaboral de mujeres víctimas de violencia de género de Jaén


La asociación ‘Engloba’ desarrolla un gran trabajo multidisciplinar de acogida, orientación profesional y formación con la meta de la inserción sociolaboral de mujeres víctimas de violencia de género de la provincia de Jaén. Así lo ha destacado la delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, en la visita a esta iniciativa del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), que ejecuta ‘Engloba’ hasta 2027. Este programa del SAE ayuda a este colectivo vulnerable a mejorar sus competencias, tanto personales, como profesionales y su posicionamiento laboral, ha explicado Mata Soria, para señalar que el SAE destina a este servicio 434.558,82 euros.

1.jpg

La delegada ha conocido la sede y el trabajo que desarrolla en la provincia de Jaén ‘Engloba’, guiada por la directora de programas y coordinadora de las unidades de Jaén, Málaga y Granada, Francisca García. Así, Ana Mata ha destacado el “excelente trabajo” que ha comenzado a desarrollar Engloba en Jaén, “con una sede acogedora, y con grandes profesionales, implicadas en el programa”, que ha definido como “piezas esenciales para conseguir la meta de la integración social y laboral de mujeres del ámbito provincial víctimas de violencia de género”. Concretamente, la unidad es atendida por una psicóloga, una trabajadora social y una integradora social. Ana Mata ha reseñado a su vez que hay una unidad como esta en cada una de las ocho provincias andaluzas.

La delegada ha detallado que este programa contempla una atención completa y variada: con servicio de acogida; de apoyo psicosocial; de orientación e intermediación; de formación (incluida formación digital enfocada a reducir la brecha digital); de transporte, y de conciliación. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El Ayuntamiento de Jaén y Cruz Roja abren dispositivo emergencia para inmigrantes . El PSOE critica que la Junta excluya a Jaén del POTA. Jaén meredce Más se atribuye desbloqueo Ciudad de la Justicia. Formación del sistema Viogen. El tráfico, el tiempo...

El nuevo Observatorio de Agresiones refuerza la protección y seguridad de los profesionales sanitarios andaluces, con presencia activa del Consejo Andaluz de Enfermería y sus colegios provinciales. Hablamos con el presidente de la institución colegial de Jaén, Antonio Álamo, de su funcionamiento. Además tendremos a nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo.

La concejala de Cultura, Toñi Escabias, nos ofrece la programación de Otoño Cultural que se está celebrando, durante los meses de octubre y noviembre, en torno a la figura del escritor arjonero Juan Eslava Galán.