La Junta despliega a 140 profesionales y 42 equipos mecánicos para garantizar la seguridad este invierno en sus carreteras


El delegado territorial de Fomento y Vivienda, Rafael Valdivieso, ha presentado en Úbeda el plan de vialidad invernal en la provincia de Jaén, operativo destinado a garantizar la seguridad en las carreteras autonómicas situadas en zonas donde las condiciones meteorológicas se endurecen durante los meses de noviembre a abril, lo que puede influir en la conducción, y que se centran en 441 kilómetros. “Como novedad este año, a estos hay que sumarles otros 55 kilómetros pertenecientes a la provincia de Granada por la A-317, de Santiago de la Espada-Puebla de Don Fabrique, y la A-4301, atendiendo así a la demanda de los alcaldes de la comarca de Segura de la Sierra”, ha destacado.

Valdivielso-Plan Vialidad Invernal 27-11-17.jpg

El dispositivo contará con 140 técnicos, distribuidos por los centros de conservación de la zona Norte, Sur, Sureste y Oeste, y dispondrá de 40 medios mecánicos distribuidos en ocho camiones con hoja quitanieves y extendedora de fundentes, tres camiones de apoyo para abastecimiento de sal, ocho retromixtas con hoja quitanieves, dos motoniveladoras con hoja quitanieves, cuatro camiones y cinco tractores con extendedora de fundentes, seis furgonetas de caja abierta y de vigilancia y cuatro todoterrenos. A estos hay que añadir los servicios de otras dos máquinas para atener los 55 kilómetros de las vías de la provincia de Granada, próximas a Santiago Pontones, con lo que el total se eleva a 42. Todos ellos cuentan con unas 2.100 toneladas de sal ya acopiadas en los depósitos distribuidos de forma estratégica por las zonas de control.

“Este dispositivo, que cubre más del 30 por ciento de las vías autonómicas en la provincia con mayor riesgo de verse afectadas por nevadas y heladas por su altitud y situación, tiene como objetivo garantizar la funcionalidad correcta de las carreteras, y la seguridad vial en las mismas en condiciones adversas”, ha explicado el delegado en su visita al centro de conservación integral de la zona Sur situado en Úbeda, donde también ha indicado que este plan cuenta con una inversión cercana al 1,5 millones de euros.

Además, Rafael Valdivielso ha subrayado que la vialidad invernal “no comienza en noviembre, sino que desde el verano se ha venido realizando actuaciones previas de conservación en las carreteras de manera que la posibilidad de daños por las inclemencias meteorológicas sea menor”. Según el delegado, “se ha destinado medio millón de euros a la mejora del drenaje de la red en previsión a las lluvias del invierno”. Estas actuaciones han permitido la limpieza de 4.500 metros de obra de drenaje transversal y más de 20.000 de cuneta. “Se trata de un plan eficiente y ágil, como demuestra que en los últimos cinco años ninguna carretera de titularidad autonómica haya estadopor corftada por nieve durante más de tres horas”, ha valorado.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.