La Junta desestima la expropiación forzosa de los terrenos de la cantera de la Fuente de la Peña


La Delegación Territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de Jaén desestima la solicitud de expropiación forzosa de los terrenos necesarios para la concesión de la explotación minera de la Fuente de la Peña de Jaén. La empresa interpuso este recurso para poder reanudar los trabajos de explotación minera.

cantera.jpg

Esta resolución se basa en la acreditación por parte del Ayuntamiento de Jaén del carácter demanial del monte público sobre el que se encuentran las canteras La Quebrada y La Imora, suelo de propiedad municipal. Se basa a su vez en el Reglamento Forestal de Andalucía, que en su artículo 43 establece que “los montes de dominio público serán inalienables, imprescriptibles e inembargables”.

Esta resolución no es firme, cabe interponer recurso de alzada en el plazo de un mes (desde su notificación).





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Participamos, junto al público, en los juegos que dirige Juan en la Oleoteca del stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para aprender, de una forma amena y divertida, la normativa sobre el corrrecto envasado y etiquetado.  

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.