La Junta desarrolla 20 campañas de inspección en materia de consumo en 2017 y visita más de 1.400 establecimientos


La Junta de Andalucía ha desarrollado, a través de la Consejería de Salud, un total de 1.438 visitas a establecimientos de la provincia jiennense enmarcadas en 20 campañas de inspección en materia de consumo. Durante estas visitas se han levantado 1.017 actas de inspección, de las cuales 180 han sido positivas, es decir, durante la visita se han detectado irregularidades. “Para el Gobierno andaluz, la defensa de los consumidores y usuarios es una de sus líneas prioritarias de actuación, ya que es un derecho constitucional que además está recogido en el Estatuto de Autonomía para Andalucía, donde se garantiza a los consumidores y usuarios de los bienes y servicios el derecho a asociarse, así como a la información, la formación y la protección”, ha destacado la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Teresa Vega.

Vega. Reunión Consejo Provincial de Consumo 130318.jpg

En este sentido, la responsable de Salud ha indicado durante la reunión del Consejo Provincial de Consumo que el principal objetivo es proteger a los consumidores desde la formación y la información, tratando de que conozcan las herramientas que tienen a su disposición para defender sus derechos. “La Junta de Andalucía ha articulado numerosos instrumentos como la plataforma Web Consumo Responde y un teléfono gratuito para que la ciudadanía pueda ejercer sus derechos de manera eficaz”, ha subrayado.

En concreto, según ha detallado Teresa Vega, el pasado año las personas jiennenses presentaron un total de 1.814 reclamaciones o denuncias. “Los servicios por los que más reclamaciones o denuncias se han realizado han sido el de comunicaciones con 404 y el de servicios esenciales como la luz, el agua y el gas con 393”, ha apuntado la delegada de Salud.

Por último, la delegada de Salud ha señalado que, además del Servicio de Consumo de la Junta de Andalucía, que en 2017 atendió presencialmente a 4.300 personas, en la provincia existen 18 Oficinas Municipales de Información al Consumidor.

La delegada de Salud ha destacado que en 2017 la Junta de Andalucía destinó 160.000 euros en ayudas a asociaciones de personas consumidoras y a entidades locales para el desarrollo de programas en materia de consumo. “El año pasado la Asociación de Consumidores y Usuarios de Jaén 'FACUA' recibió 34.000 euros y la Federación Provincial de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios 'Tres Morillas' 'Al Andalus' 26.000 euros para impulsar acciones de formación e información a las personas consumidoras”, ha apuntado.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Andújar ha presentado en Tierra Adentro su proyecto turístico basado en la gastronomía y la naturaleza. La octava cumbre mundial de las Agencias de Viajes llega a Jaén en noviembre. Para acabar el mes, oferta de La Brújula del Turismo del 31 de octubre.

Antonio Perera nos acerca los grandes éxitos que hicieron historia, los sonidos que nunca pasan de moda, un viaje al pasado a través de las canciones que marcaron tu vida.

Javier Pereda reflexiona sobre las secuelas que nos deja el partido entre el Real Madrid y el FC Barcelona. El lío de Vinicius y Xabi Alonso; la sentecia a favor del REal madrid y en contra de la UEFA y La Liga...