La Junta defiende las políticas de Memoria Histórica como reconocimiento a la verdad y justicia con las víctimas


El Cementerio de Sana Ana de Marmolejo acogía ayer el acto de inhumación de cuatro de las cinco víctimas de la represión franquista que tuvo lugar en el cortijo de la ´Loma Candelas´ de esta localidad. Coincidiendo con el 75 aniversario de este suceso, se ha recordado la muerte de Baldomero Arévalo García (de Marmolejo), de los hermanos Manuel y Mateo Alcalá Cabanillas (de Bujalance) y del casero del cortijo, Ramón Lara Gómez (también de Marmolejo). La quinta víctima, cuyo cuerpo habría sido trasladado en su día, es Juan Cachinero Montoro (natural de Cardeña).

Inhumación víctimas franquistas

Junto a familiares y amigos, el acto ha contado con la participación de la delegada del Gobierno, Ana Cobo, además del alcalde, Manuel Lozano, de la vicepresidenta de la Diputación Provincial, Pilar Parra, y el presidente de la Asociación Memoria Histórica de Jaén, Miguel Ángel Valdivia, entre otros.

Durante su intervención, Ana Cobo ha recordado que Andalucía es pionera en materia de políticas de Memoria Histórica, con el trabajo científico y riguroso en colaboración con universidades en más de 40 fosas, la recuperación de más de 840 cuerpos en los últimos años y la elaboración de un mapa de fosas”. Además ha mostrado su satisfacción por que este acto  cumple con una doble finalidad: “justicia para las víctimas y reconocimiento moral para sus familiares”.

Las labores de exhumación de los cuerpos inhumados se desarrollaron desde noviembre de 2016 en una fosa del cementerio de Marmolejo, en la que se confirmó la presencia de cuatro cuerpos, que corresponden a los maquis asesinados en enero de 1944 en el cortijo de Loma Candelas, junto con el casero. El Consistorio solicitó la realización de estas labores de exhumación, estudio antropológico e identificación genética a la Junta de Andalucía. De esta manera, la Junta ha colaborado intensamente en esta exhumación no sólo con la subvención de 6.000 euros concedida por la Dirección general de Memoria Democrática,  sino con la contratación del equipo técnico o el análisis de los restos en la Universidad de Granada, entre otras acciones.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Rocío Uceda, CEO de Want And be, nos ha contado la labor que vienen desarrollando en su empresa así como las líneas en las que ponen el acento en materia d eemrpendimiento

Juanma Galdón, CEO de Mediaform, y Nuria González alumna de este centro educativo

Comenzamos hoy una nueva sección, que esta semana será intensiva, con la Diputación Provincial, conociendo el tejido industrial de la comarca, pero también regalamos a los oyentes de la Sierra Sur la deliciosa charla de Agustín Bravo, Pepe Cortés y Javier Altarejos con Luis Ignacio González... estamos enamorados de la radio en Más de Uno Sierra Sur, y mucho más el lunes 27 de octubre.