La Junta defiende las políticas de Memoria Histórica como reconocimiento a la verdad y justicia con las víctimas


El Cementerio de Sana Ana de Marmolejo acogía ayer el acto de inhumación de cuatro de las cinco víctimas de la represión franquista que tuvo lugar en el cortijo de la ´Loma Candelas´ de esta localidad. Coincidiendo con el 75 aniversario de este suceso, se ha recordado la muerte de Baldomero Arévalo García (de Marmolejo), de los hermanos Manuel y Mateo Alcalá Cabanillas (de Bujalance) y del casero del cortijo, Ramón Lara Gómez (también de Marmolejo). La quinta víctima, cuyo cuerpo habría sido trasladado en su día, es Juan Cachinero Montoro (natural de Cardeña).

Inhumación víctimas franquistas

Junto a familiares y amigos, el acto ha contado con la participación de la delegada del Gobierno, Ana Cobo, además del alcalde, Manuel Lozano, de la vicepresidenta de la Diputación Provincial, Pilar Parra, y el presidente de la Asociación Memoria Histórica de Jaén, Miguel Ángel Valdivia, entre otros.

Durante su intervención, Ana Cobo ha recordado que Andalucía es pionera en materia de políticas de Memoria Histórica, con el trabajo científico y riguroso en colaboración con universidades en más de 40 fosas, la recuperación de más de 840 cuerpos en los últimos años y la elaboración de un mapa de fosas”. Además ha mostrado su satisfacción por que este acto  cumple con una doble finalidad: “justicia para las víctimas y reconocimiento moral para sus familiares”.

Las labores de exhumación de los cuerpos inhumados se desarrollaron desde noviembre de 2016 en una fosa del cementerio de Marmolejo, en la que se confirmó la presencia de cuatro cuerpos, que corresponden a los maquis asesinados en enero de 1944 en el cortijo de Loma Candelas, junto con el casero. El Consistorio solicitó la realización de estas labores de exhumación, estudio antropológico e identificación genética a la Junta de Andalucía. De esta manera, la Junta ha colaborado intensamente en esta exhumación no sólo con la subvención de 6.000 euros concedida por la Dirección general de Memoria Democrática,  sino con la contratación del equipo técnico o el análisis de los restos en la Universidad de Granada, entre otras acciones.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.