La Junta de Gobierno de Alcalá la Real aprueba el proyecto de demolición del entorno del Toril


El proyecto de demolición de edificaciones ruinosas existentes no protegidas e incompatibles con el planeamiento en suelo urbano dentro de la unidad de ejecución UE-4 Consolación (El Toril), ha sido aprobado en Junta de Gobierno Local. Se trata de un paso más para el desarrollo de esta zona ubicada en el casco antiguo de Alcalá la Real y que ya recibió el visto bueno del pleno municipal tras la resolución del convenio con la Empresa Pública de Suelo de Andalucía (EPSA), que no se ejecutó y la aprobación de los correspondientes convenios urbanísticos.

Toril Alcalá.jpg

Esta unidad UE-4, definida en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y en el Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Casco Histórico (PEPRICH) como una de las principales actuaciones a desarrollar, cuenta con 4.333 metros cuadrados, con edificaciones fuera de ordenación y en estado de ruina. Se encuentra enclavada entre la iglesia de Consolación y el Centro Social Polivalente “La Tejuela”, con acceso por el Callejón de Los Ángeles y salida por la calle Guardia Castellano.

La edil de Urbanismo, Mercedes Flores, incide en que “además de ser un proyecto clave para la recuperación del centro histórico de nuestra ciudad, es una obligación del Ayuntamiento desarrollar esta unidad, pues así viene establecido en las fichas urbanísticas. Recordemos que el claustro del Toril está declarado Bien de Interés Cultural, pero que desde hace años presenta serios problemas de estabilidad y salubridad debido al abandono al que ha sido sometido sistemáticamente”.

Los objetivos de esta actuación, ya definidos en el PGOU, son rescatar el mencionado claustro para uso y disfrute público y ordenar la edificación para uso residencial y terciario, creando un aparcamiento bajo rasante donde se tendrán en cuenta los valores visuales, paisajísticos e históricos.

Tras la aprobación del proyecto de demolición, se dará traslado al área de contratación para que inicie los trámites de la contratación de la obra. Con la demolición, se despejará la zona para realizar las oportunas mediciones y trabajos previos con exactitud, a fin de determinar qué actuaciones podrían llevarse a cabo para el total desarrollo de la unidad.

Flores avanza que de forma temporal y mientras se redacta el proyecto del Plan Especial, la intención del Ayuntamiento es generar una zona de aparcamientos que venga a suplir la falta de estos y a descongestionar todo el entorno. El desarrollo de esta unidad supondrá un gran atractivo turístico y una importante mejora del centro histórico, creando espacios abiertos y la necesaria rehabilitación del antiguo claustro, que debido al abandono y el paso de los años presenta serios problemas de estabilidad y salubridad”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.