La Junta de Andalucía tendrá listos en julio los planes museo-lógicos del Museo Íbero y del Museo de Jaén


El consejero de Cultura, Miguel Ángel Vázquez, ha anunciado que los planes museológicos del Museo Íbero y del Museo de Jaén estarán concluidos en julio y, tras pasar por el Gabinete Jurídico, serán remitidos al Ministerio de Cultura para su autorización. “Al tiempo que planteamos y programamos exposiciones temporales, avanzamos en la colección permanente que es la clave del futuro de este museo y el objetivo fundamental de esta Consejería de Cultura”, ha señalado.

Vázquez-Balance Museo Íbero 31-05-18.jpg

Además, Vázquez ha avanzado que la licitación de este plan podría realizarse en los meses de septiembre u octubre “si hay una respuesta inmediata, como intuimos, por parte del Ministerio”. “Estamos dando un salto cualitativo y cuantitativo para responder a la demanda que existe de la sociedad jiennense de seguir completando la propuesta museográfica de este Museo Íbero de Jaén”, ha afirmado.

El titular de Cultura ha visitado el Museo Íbero de Jaén para hacer balance de los seis primeros meses de este espacio que, desde su apertura el pasado 11 de diciembre, ha recibido más de 50.000 visitas. Además, ha informado de que a lo largo de 2018 el centro inaugurará las tres exposiciones que anunció la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, en la inauguración del museo. La primera de las muestras se llama ‘Patrimonio Rupestre de Andalucía. 20 años de la declaración del Arco Rupestre Mediterráneo de la Península Ibérica Patrimonio Mundial’, y está compuesta por paneles con grandes fotografías de detalles de las manifestaciones rupestres y sus entornos y pasajes, y cuya inauguración está prevista para mediados de julio.

A mediados de septiembre el Museo Íbero inaugurará la exposición ‘Castillos’, compuesta por 24 paneles de gran calidad con imágenes de los castillos de España, producida por la Asociación de Amigos de los Castillos. Una muestra muy didáctica que, en Jaén, se acompañará con paneles con castillos de la provincia, “no en vano es el territorio con mayor concentración de castillos de Europa”, ha destacado Vázquez.

Por último, el consejero ha anunciado para los meses de octubre o noviembre la exposición ‘Al detalle, la fotografía desvela los enigmas de las piezas arqueológicas’, compuesta por fotografías de detalle de las piezas de la exposición temporal ‘La dama, el príncipe, el héroe y la diosa’, realizadas por el fotógrafo jiennense José Manuel Pedrosa, una muestra que acerca a motivos o fragmentos significativos que, tras su contemplación, provocan un descubrimiento especial y cercano e íntimo de piezas relevantes.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El lunes 5 estrenamos mes en la sintonía local de Onda Cero y en nuestro programa hoy destacamos la puesta en marcha de unos itinerarios de sensibilización del Camino Mozárabe de Santiago. ADSUR los pone en marcha el miércoles y hablamos con Mercedes Barranco, del departamento técnico y promoción de la Agencia de Desarrollo Rural para conocer en qué consisten.

José Manuel Higueras portavoz del grupo municipal socialista expone algunas de las actuaciones y gestiones desarrolladas por el socio mayoritario del equipo de gobierno

Con Agustín Bravo saludamos la primera entrega de la semana de nuestro Más de uno Jáen, abordando la actualidad con un toque desenfadado