La Junta de Andalucía distribuye más de 2 millones de euros a los municipios andaluces para atender a familias con menores en riesgo de exclusión


La Junta de Andalucía va a asignar algo más de 2 millones de euros entre las Diputaciones Provinciales y los Ayuntamientos de municipios de más de 20.000 habitantes para la financiación de las Ayudas Económicas Familiares correspondientes al ejercicio 2019, según establece la Orden de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación que publica esta semana el Boletín oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). El objetivo del programa es mantener a los niños y niñas en su entorno cuando se trata de familias en riesgo de exclusión.

ROCIO RUIZ JUNTA.jpg

Estas ayudas beneficiarán a 92 entidades locales en toda Andalucía y para este año se prevé atender a 13.500 familias y 24.800 menores. Por provincias, Almería recibirá (164.613 euros), Cádiz (320.860 euros), Córdoba (190.009 euros), Granada (215.259,44 euros), Huelva (124.437 euros), Jaén (147.273 euros), Málaga (382.938 euros) y Sevilla (489.238 euros).

La Consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, ha indicado que a la financiación autonómica hay que sumar la estatal, con una aportación por importe de 7 millones de euros. Así, se refuerzan estas ayudas económicas que “actúan como medidas preventivas para que los niños y las niñas puedan continuar con sus familias en los casos de pobreza severa o exclusión”.

Las ayudas económicas familiares están diseñadas como una prestación complementaria de los Servicios Sociales Comunitarios y se definen como prestaciones temporales, dinerarias o en especie, de carácter preventivo, que se conceden a las familias para la atención de necesidades básicas de los menores a su cargo cuando carecen de recursos económicos suficientes para ello.




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.