La Junta de Andalucía destina más de 410.000 euros para la reforma y ampliación del Centro de Salud de Mengíbar


La Junta de Andalucía está llevando a cabo la reforma y ampliación del Centro de Salud de Mengíbar, dentro del plan de intervenciones de urgencia diseñado para abordar las necesidades de infraestructura y adaptación de espacios frente al Covid-19. El coste total de la intervención asciende a 410.292,00 euros.

Mengíbar.png

La viceconsejera de Salud y Familias, Catalina García, y la delegada territorial de la Consejería en la provincia de Jaén, Trinidad Rus, han visitado unas obras que se realizan con el objetivo de la reorganización de los espacios para una mayor eficiencia, accesibilidad y uso adecuado a las necesidades del centro, así como para adaptar las instalaciones a la normativa vigente.

La totalidad del trabajo, realizado por la empresa con sede en Jaén Argesconsur S.L., está programada para llevarse a cabo en 4 meses. Las obras se iniciaron el pasado 13 de agosto y van adelantadas conforme a las estimaciones previstas.

Entre las novedades con las que se va a dotar al Centro de Salud de Mengíbar está una nueva instalación de climatización con sistema de gestión centralizado y sistemas de ventilación. Mientras, la instalación de agua caliente sanitaria se resolverá con aerotermia y los sistemas de telecomunicaciones y contraincendios se adecúan y adaptan a la nueva configuración del centro.

Con respecto a su nueva distribución, se acondicionarán áreas para organizar el flujo de usuarios, con nuevas zonas de salas de espera y bloques médico-enfermero. En el ala izquierda de la planta, se crearán nuevas consultas de Atención Primaria, tres de enfermería y tres de medicina general, por las dos que había antes tanto para enfermería como para medicina general.

Con estas intervenciones, además, se liberará flujo de pacientes en la primera planta y se ampliará el área de atención al usuario. Habrá una nueva consulta de matrona, más amplia, reubicada junto a Pediatría en la planta primera, y una nueva consulta polivalente para cirugía menor y pruebas diagnósticas. Por su parte, en la zona de exterior se crearán tres despachos para profesionales de la unidad de protección de la salud y trabajador social con sala de espera.

La viceconsejera de Salud y Familias, Catalina García, ha recalcado que “estas obras son muy importantes porque van a permitir la funcionalidad de este centro de salud y van a mejorar ostensiblemente la calidad de la asistencia que se va a dar aquí en Mengíbar”. Por su parte, la delegada territorial de Salud y Familias, Trinidad Rus, ha destacado además que “esta serie de intervenciones suponen un impulso para la reactivación económica de la provincia de Jaén”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Sonia Miranda, directora artística del Circo Encantado, y Javier Faura, jefe de gira, nos presentan 'EL Circo Encantado', un espectáculo familiar que se estrena mañana, 1 de mayo, a las 19:00 horas, en la gran carpa en el Recinto Ferial de Jaén. El espectáculo estará en la capital hasta el 11 de mayo. 

Juanma Galdón, un joven empresario, ingeniero informático, que dirige esta empresa especializada en creación de videos de formación y de marca personal, y cómo cambió su vida a raiz de su experiencia en Japón y Corea del Sur.

Con Ángeles Estepa y Pepi Alcántara analizamos las posibles causas y las consecuencias del apagón en el comercio, la hostelería y en la vida cotidiana.