La Junta da a conocer la labor del voluntariado a niños y jóvenes con el certamen literario “Solidaridad en letras”


La secretaria general de Políticas Sociales, Voluntariado y Conciliación de la Consejería, Lourdes Ballesteros, junto con el delegado territorial en Jaén, Antonio Sutil, han hecho entrega de los galardones otorgados a los alumnos y alumnas ganadores del certamen literario “Solidaridad en letras”. Se trata de un concurso de relatos que busca fomentar valores como la paz, la libertad, la igualdad y la justicia, así como dar a conocer la labor del voluntariado entre los escolares jiennenses.El amor, la solidaridad, la lucha contra el ciber bulling o la ayuda para evitar la dependencia a las tecnologías han sido los temas centrales de los cuentos presentados al concurso”, ha explicado la secretaria general, quien ha hecho hincapié en el “enorme nivel de todos los trabajos seleccionados” y en la importancia de “que esa literatura no sea simplemente arte, sino una conciencia colectiva en las aulas”. Ballesteros ha resaltado, además, el papel destacado que juega el profesorado a la hora de crear una sociedad más justa, igualitaria y solidaria.

Solidaridad1.jpg            

Por su parte, el delegado territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación ha manifestado que “hoy, más que nunca, es necesario recordar que las políticas deben estar centradas en las personas, y ese trabajo debe empezar desde la infancia”. “De ahí la importancia de celebrar el Día Internacional de los Derechos Humanos aunando la educación con las políticas sociales, interrelacionando el trabajo de todas las áreas de la Junta de Andalucía para que unos valores que son universales se trabajen y potencien de forma transversal ”, ha concluido Sutil, en referencia al hecho de que el certamen esté organizado por las Consejerías de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación y de Educación y Deporte, a través de un proceso coordinado por la Secretaría General de Políticas Sociales y Conciliación.

Unas doscientas personas, entre alumnado, docentes y familias han asistido a la entrega de premios que ha tenido lugar en el salón de actos de la Delegación Territorial de Educación y Deporte de Jaén. “Subamos al tranvía del voluntariado y de la solidaridad”, de Sofía Martínez Matas, alumna del IES Las Fuentezuelas de la capital jiennense, ha sido la ganadora del primer premio regional en la categoría de Secundaria.

El resto de cuentos seleccionados han sido, a nivel provincial, “Una cadena de solidaridad”, de Raúl Molina Serna, del IES Santa Catalina de Alejandría, de Jaén, con el primer premio en Secundaria; “Deseando Ayudar ”, de Raquel Palomo Visedo, del CDP Pedro Poveda de Jaén, con el segundo puesto en esa categoría, y “El Voluntariado con un gran significado”, de Lucía González Mora, alumna del  CDP Colegio Sagrado Corazón de Linares, con el tercer premio.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.