La Junta convoca ayudas de más de 243.000 euros para fomentar la digitalización en pymes turísticas jiennenses


El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado la convocatoria para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, dirigidas al fomento de la implantación de las tecnologías de la información y la comunicación en las pymes turísticas de Andalucía.

Rquel Morales.JPG

Esta nueva línea de ayudas contará con una inversión de casi 2,4 millones en dos anualidades (1.190.000 euros cada año) y permitirá financiar hasta un 100% de cada gasto subvencionable, siendo el máximo de cada proyecto de 15.000 euros. Para la provincia de Jaén está prevista una partida de 243.411 euros que se invertirán, igualmente, en dos años (2020 y 2021).

El plazo de presentación de solicitudes es de un mes desde el día siguiente a su publicación en BOJA. Debido al número de solicitudes que se prevé tramitar en cada una de las convocatorias, así como  a  la  complejidad  de  las  mismas,  se  ha  establecido  un  plazo  máximo para resolver el procedimiento de concesión de las subvenciones de seis meses.

Para la delegada territorial de Turismo en Jaén, Raquel Morales, “estas ayudas que impulsa la Consejería buscan dar un impulso a la innovación y la modernización tecnológica de las empresas y establecimientos turísticos para mejorar su competitividad ante la crisis provocada por el Covid”. Morales ha destacado que el sector turístico requiere de iniciativas pioneras y atractivas para atraer al visitante en un momento “complicado” para una de las actividades más afectadas por la pandemia.

Esta nueva línea de subvenciones se dirige a todas las microempresas, pymes y empresas de trabajo autónomo turísticas radicadas en los municipios de Andalucía, excepto las que se encuentren en aquellos considerados Destinos Turísticos Maduros del Litoral Andaluz, para los que ya existen unas específicas desde 2018.

Las bases reguladoras, que se aprobaron el pasado mes de junio, han establecido unos criterios para valorar las solicitudes presentadas. Entre ellos destacan el lugar del emplazamiento del proyecto, la población del municipio, las certificaciones y distintivos de calidad de la entidad solicitante, las condiciones socio-laborales de las personas empleadas, su contribución a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, o la apuesta del proyecto a la mejora de la accesibilidad universal del destino, la diversificación y la desestacionalización de la oferta y la demanda, así como el carácter innovador del mismo. 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.