La Junta construye una balsa para el tratamiento de los residuos del centro de la Torre del Vinagre


La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía está construyendo una balsa de evapotranspiración junto al centro de visitantes de la Torre del Vinagre, con el fin de facilitar el tratamiento sostenible de los residuos que se generan en el edificio. El presupuesto de la intervención es cercano a los 30.000 euros y la balsa ocupará una superficie de 180 metros cuadrados.

240930_CG balsa Torre del Vinagre 2.jpg

La consejera, Catalina García, ha detallado que “con esta actuación, conseguimos que el residuo generado en el centro sea vertido cero porque el residuo líquido depurado pasa a la balsa, en la que una parte de él se evapora, mientras que la otra es eliminada por la que vegetación que se implanta, de tal forma que avanzamos en una gestión sostenible”.

Así, en la visita que ha realizado, junto con el jefe del Servicio de Espacios Naturales Protegidos de la Delegación Territorial en Jaén, Juan Antonio Ruiz, y el coordinador provincial de AMAYA, Luis Ranchal, Catalina García ha explicado que “gracias a la evaporación del agua residual que se alcanza por el efecto de la transpiración de las plantas acuáticas existentes en el medio filtrante, así como por la evaporación natural del mismo medio, en verano y en las temporadas de pocas lluvias habrá una ausencia prácticamente total de vertido”.

Al respecto, la consejera ha precisado que “el sistema de evapotranspiración está formado por la balsa y un tanque de nivel que acumula y da salida al líquido hacia el tanque de bombeo y recogida que alimenta la balsa”, puntualizando que “en época de lluvias, el sistema se ayudará del vaciado de los depósitos por parte del gestor”. De la misma forma, ha hecho hincapié en que “la balsa aportará biodiversidad a la zona porque va a generar un nuevo hábitat acuático donde acudirá microfauna”.

La titular de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha subrayado que “esta obra es un ejemplo más de la línea que mantiene la Consejería en actuaciones en los equipamientos de uso público, tanto en la provincia de Jaén como en el resto de la comunidad autónoma, con proyectos que se plantean para minimizar el consumo eléctrico, el empleo de energía fotovoltaica y una gestión sostenible y responsable, como es el caso, de los residuos”.

Asimismo, ha destacado que “con un presupuesto de 428.600 euros, hemos licitado en Jaén intervenciones en centros de visitantes, puntos de información, ecomuseos, zonas de acampada controlada y en aquellas áreas recreativas que disponen de kioscos para la transición energética, dotándolos de instalaciones fotovoltaicas para el consumo y de cargadores para vehículos eléctricos”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El artista y ambientólogo linarense Antonio Momblant García nos presenta a 'Linagachi', la entrañable mascota de Linares y protagonista de un libro infantil ilustrado que celebra el espíritu y los valores de la ciudad minera.

La obra ofrece una narrativa encantadora que explica el origen de Linagachi y lo embarca en una aventura a través de lugares emblemáticos de Linares, interactuando con personajes carismáticos que representan figuras y elementos significativos de la ciudad.

¡En los emblemáticos callejones del casco antiguo de Jaén, Taskberna te espera!  Vuelve a saborear la cocina auténtica, la de toda la vida.  Déjate sorprender por sus migas, su rabo de toro y su exquisita carne a la suegra, en la Calle Cerón, número 17, Jaén.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos explica cómo podemos recuperarnos tras una intervención de una prótesis en cualquier articulación de nuestro cuerpo.