La Junta construye una agrupación de vertidos para La Puerta de Segura y Puente de Génave


La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha terminado la construcción de una agrupación de vertidos que dará servicio a los municipios de La Puerta de Segura y Puente de Génave, en la que se han invertido 4.614.809,86 euros. El director general de Infraestructuras del Agua, Sergio Arjona, y la delegada territorial en Jaén, Soledad Aranda, fueron los encargados de sellar la entrega a los alcaldes de estos municipios, Virtudes Puertas y Ramón Gallego. “Esta infraestructura es una muestra más del compromiso de la Consejería con la sostenibilidad ambiental y con la buena gestión del ciclo del agua. Andalucía es una tierra afectada por el cambio climático donde es preciso apostar por la política hidráulica, por la depuración y por las aguas regeneradas”, afirma Sergio Arjona.

La Puerta de Segura.jpg

Las obras de agrupación de vertidos han tenido por objeto el tendido de un colector que recoge los vertidos existentes y conduce las aguas residuales generadas en los núcleos urbanos de La Puerta de Segura y Puente de Génave hasta la parcela en la que se implantará la estación depuradora de aguas residuales. Para ello, se ha realizado la sustitución del colector existente, con algunas rectificaciones de trazado al objeto de cumplir con las distancias de servidumbre con respecto al trazado de la carretera A-317 y de alejarse en lo posible de la línea de inundación del Guadalimar.

El trazado del colector sigue las líneas de nivel de manera que el transporte de las aguas residuales se produce por gravedad en todo el recorrido. Se integra por un colector principal, que parte desde cabecera del núcleo urbano de La Puerta de Segura y que discurre por la margen izquierda del paseo fluvial hasta realizar el cruce del río Guadalimar, y dos ramales de agrupación. En su trazado hasta el núcleo urbano de Puente de Génave, donde se recogen sus aguas residuales urbanas, se producen seis cruces en el río Guadalimar, y se recoge el vertido del Hospital Comarcal Sierra de Segura, tras su paso por las instalaciones de depuración existentes en el mismo.

Una vez finalizadas las obras de agrupación de vertidos de La Puerta de Segura y Puente de Génave, que han tenido un plazo de ejecución de 24 meses y han supuesto una inversión de  4.614.809,86 euros, han sido entregadas a los ayuntamientos beneficiarios. Estas obras, que prestan servicio a 4.082 habitantes, suponen la primera fase de la infraestructura que se completará con la estación depuradora de aguas residuales cuyo proyecto se está finalizando actualmente.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.